Seguramente los Calcetines de ciclismo sean probablemente el elemento que menos tenemos en cuenta a la hora de comprarlo. Pero aunque no lo creas existen un montón de tipos de calcetines de ciclismo y conocerlos puede ahorrarnos algún disgusto en rutas de muchas horas o con lluvia. Y es que esta prenda es fundamental de que nos mantengan los pies calientes y secos independientemente de la estación del año en la que nos encontramos.















¿Qué tipos de calcetines de ciclismo existen?
Como os comentábamos antes existen un montón de tipos de calcetines de ciclismo. Pero para intentar hacer una clasificación sencilla los vamos a debidir según tejido y según tamaño
Según tejido o material
Nylon y poliéster
Quizás estemos hablando de los calcetines más versátiles del mercado. Es un material elástico, resistente y de secado rápido. Motivo por el cuál la mayoría de fabricantes optan por este material, ya que su facilidad para secar y mantener caliente el pie lo convierten en una de las mejores opciones.
Lycra
Material que se caracteriza por facilitar que el calcetín se ajuste y quede totalmente pegado al pie. De este modo no habrá ningún tipo de arruga que pueda crear ampollas o llagas sobre nuestro pie.
Lana
Tipo de calcetín que es muy habitual para épocas de frío y lluvia. Son más gruesos que otros materiales, por lo que mantiene muy bien el calor. No seca tan rápido cuando se moja, pero no deja el pie húmedo.
Algodón
Material que hay que intentar impedir. Es sin duda el material que peor seca y que más humedo deja el pie, lo que lleva como consecuencia la aparición de ampollas. Además, otro inconveniente del algodón es que no deja al pie tan calentito como otros materiales.
Según tamaño
Calcetines cortos
Perfectos para el verano. Se quedan a la altura del tobillo y son muy fresquitos
Calcetín de media caña
Son un pelín más altos que los cortos. Cubren unos 3-4 cm por encima del tobillo y pueden ser recomendable tanto en épocas de calor, como de frío.
Calcetín de caña alta
Es el calcetín que usan los ciclistas profesionales. Son bastante altos y son aconsejables utilizarlos en épocas de mucho frío. Además por su altura, en caso de caída, y aunque esto no impida que nos hagamos daño, pueden evitar abrasamiento sobre la zona que cubren.
También te puede interesar