El mundo de las cámaras y cubiertas de ciclismo es mucho más amplio de lo que podemos imaginar en una primera instancia. De hecho, muchas veces nos pasa que por no conocer toda la oferta y tipos de cámaras y cubiertas de ciclismo que hay en el mercado vamos a la opción estandar. Sin importar el rendimiento que nos pueden dar, ni la funcionalidad correcta de ellas. Por eso vamos a intentar ayudarte a que elijas la mejor cámara y cubierta para tu bicicleta. Sigue leyendo más abajo.

























¿Qué tipos de cámaras y cubiertas de ciclismo podemos encontrar?
Es verdad que no existen más que tres tipos de cubiertas para la bicicleta, pero las tres opciones son muy diferentes y nos dan unas ventajas y unos inconvenientes muy dispares. Por eso es importantisimo que sepas diferenciarlos antes de escoger el que mejor te convenga para ti.
Neumático de cubierta
Es el de toda la vida. La cubierta que por dentro está totalmente vacía para que puedas meter la cámara de aire. Es muy versátil y seguramente la opción más universal de todas. Su principal ventaja es que esta cubierta nos da mucha más facilidad a la hora de arreglar un pinchazo, ya que es muy fácil de quitar y de poner mientras cambiamos la cámara de aire. Además son las más baratas del mercado.
Cubierta tubulares
Este tipo de cubierta es la opción que se está utilizando en el pelotón profesional, ya que da un mayor rendimiento. Roza menos que las cubiertas convencionales. Es un neumático que tiene la cámara de aire dentro de un tubo por lo que a la hora de sufrir un pinchazo no se te desinfla del todo, si no que mantiene algo de aire en el tubo y te permite quizás aguantar unos kilómetros más (Salvo que rajes la cubierta). Esto es una gran ventaja, aunque es ahí donde se encuentra su mayor inconviente. Y es que es tan compleja de quitar y poner que si sufres un pinchazo más te vale que seas un manitas, ya que no la arreglarás tan fácilmente como los neumáticos de cubierta.
Tubeless
Quizás esto sea lo mejor de los dos mundos en el mundo del cicloturismo. Esta cubiert es tan fácil de quitar y de poner como el neumático de cubierta, ya que tiene el mismo mecanismo (debajo del neumático está la cámara de aire sin ningún tipo de tubo). Pero además, los tubeless llevan incorporado líquido antipinchazo por si la cámara de aire sufre un pinchazo el líquido tapone la pérdida de aire y puedas seguir la marcha sin necesidad de cambiar la cámara de aire. El único inconveniente es que suelen verse en MTB, por lo que si eres de ciclismo en ruta te será más díficil encontrar oferta de tubeless.
¿Para el rodillo se necesita una cubierta especial?
Sí, es recomendable tener una cubierta especial a la hora de usar el rodillo. Quizás puede ser muy incómodo cambiar de cubierta cada dos por tres por culpa del rodillo, pero te podemos asegurar que te salvará de algún pinchazo. Y es que la rueda es sometida a mucha presión y mucho calor producido por el rozamiento, por lo que muchas veces los neumáticos de cubierta son insuficientes para aguantar.
Es cierto que estas cubiertas son más rígidas y rozan más con el asfalto que las convencionales, pero si te da pereza estar cambiando de manera repetida, no quita que con ellas puedas hacer rutas largas y sobre todo tipo de asfaltos.
También te puede interesar