Vivimos en un mundo donde a todo el mundo le gusta enseñar todo lo que hace en las redes sociales. Si comida en un restaurante de lujo, viaje a un país exótico, etc... Pero lo que siempre es muy complicado de fotografiar y grabar son momentos de puro acción mientras haces deporte. Y no nos referimos a la típica pachanga de fútbol entre colegas. Hablamos de descensos imposibles con la MTB, viajes en bicicleta subiendo los puertos más difíciles del planeta o bucear en un arrecife. Momentos únicos que sabiendo cuál de todas las cámaras deportivas del mercado se ajusta mejor a tu deporte podrás inmortalizar.
¿En qué me tengo que fijar a la hora de buscar cámaras deportivas?
Actualmente en el mercado existe un sinfín de cámaras deportivas. Por eso no siempre es fácil acertar a la hora de comprar una de ellas. Por eso os dejamos por aquí una guía de todo lo que tienes que tener en cuentra para comprar una cámara deportiva. Aún así, os lo resumiremos con los puntos más importante abajo.
Resolución 4k
El 4k ya ha llegado a nuestras vidas y desde 2020 parece que todos los dispostivos lectores de vídeo leen resoluciones de 4k. Por eso si la cámara no es capaz de grabar en 4k descartala porque eso significará que no es de buena calidad y seguramente en otros elementos importantes como la estabilización también fallará.
Cabe decir que grabar en 4k tiene sus pros y sus contra, y uno de los inconvenientes es que los vídeos grabados en esta resolución pesan muchos GB, por lo que no siempre es lo más recomendado.
Batería
En este apartado más que la duración de la batería que, dependerá mucho del modo en el que se grabe, hay que fijarse si la batería es portátil o no. Siempre aconsejamos que la batería sea extraible ya que la duración de estas cámaras deportivas no suele ser mucha. Y en viajes y deportes donde estás muchas horas practicándolo es recomendable tener varias baterías para poder ir cambiándolas y no quedarte sin grabar.
Estabilizador
Es la parte fundamental de la cámara. Sin un buen estabilizador los vídeos y fotos que puedas hacer serán bastante amateur. Además no es casualidad que cámara deportiva con un estabilizador normal o malo no tenga tampoco baterías extraíbles. Solo os podemos decir que actualmente los mejores estabilizadores lo tienen GoPro e Insta360. Seguramente las dos mejores marcas de cámaras deportivas del mercado.
También te puede interesar