Los tres objetivos de Cavendish

Cavendish en el Tour de Francia

El británico buscará hacer historia esta temporada

Las 18 victorias cosechadas por Mark Cavendish durante 2015 no fueron suficientes para que Patrick Lefevere, director de Etixx, contará con él para la temporada que viene. Dimension Data (MTN Qhubeka en 2015) atento a las noticias acerca del futuro de  Mark Cavendish, no tardó mucho en hacerse con los servicios del británico para las próximas tres temporadas.

El corredor de la Isla de Man volverá a tener la oportunidad de ser el ciclista al que un día consideraron como el mejor sprinter del mundo. Para ello contará con un equipo que trabajará exclusivamente para él. Corredores como Edvald Boasson – Hagen o Tyler Farrar serán unos lanzadores de lujo para que Cavendish consiga sus tres objetivos.

Bastante ambicioso, Mark Cavendish buscará vestirse de amarillo en el Tour, ganar la medalla de oro en Río de Janeiro y el campeonato del mundo en Doha. El británico se siente muy seguro de sí mismo acerca de sus objetivos. “Creo que es físicamente posible con un plan muy medido. Trabajaré duro para conseguirlo pero creo que podré hacerlo. Shane Sutton (seleccionador) y Heiko Salzwede (preparador físico) me dijeron que si hay alguien que puede hacerlo, ese soy yo”, explicaba Cavendish.

A pesar de sus 26 victorias de etapa en el Tour de Francia, Mark todavía no sabe lo que es vestirse de amarillo en la Grand Boucle. A diferencia de Giro de Italia y Vuelta a España donde si lo consiguió, Cavendish anhela con ansiedad quitarse esta temporada la espinita del maillot amarillo.

Caso muy parecido le ocurrió en los JJOO. En 2008 , en la especialidad Madison, su compañero de equipo Bradley Wiggins no llegaba en un buen estado de forma y la medalla de oro fue imposible. Mientras que en 2012, con todo preparado en Londres , la táctica elegida por el conjunto británico no fue la más acertada y la historia se repetía de nuevo. Este año Mark Cavendish no quiere dejar escapar más oportunidades de conseguir el oro que sin duda será la gran obsesión de Mark.

Sin embargo, Cavendish ya sabe lo que es ser campeón del mundo en ruta. En 2011 se impuso con una superioridad aplastante en las calles de Kobenhavn (Dinamarca) a Matthew Gloss y André Greipel. El recorrido de esta temporada, muy parecido al perfil de aquel año, invita a los sprinters a tener una nueva oportunidad de alzarse con el maillot arcoíris.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: