Los 10 hombres de las clásicas

Esta temporada 2016 de clásicas nos ha dado un gran espectáculo, desde la Omloop Het Nieuwsblad hasta la París-Roubaix pasando por E3 Harelbeke y Tour de Flandes, y aquí vamos a dar los que han sido los 10 nombres propios por victorias, resultados y por supuesto por espectáculo:

1) PETER SAGAN

El eslovaco ha sido el gran triunfador. Ha estado en todas las grandes dando auténticas exhibiciones, lo que empezó “mal” para él debido a que cosechaba otro segundo puesto en Omloop Het Nieusblad; en Kurne-Bruselas-Kurne y Strade Bianche tambíen estaría en la pomada con un 7º y 4º puesto respectivamente.

Con la llegada del primer monumento, una caída al sprint de Gaviria le privó de lo que se antojaba una victoria en la Milán-San Remo, parecía que esta temporada iba a continuar el gafe de sus segundos puesto y es que en la E3 Harelbeke repetía.

Llegamos a la Gante-Wevelgem donde iba a llegar su momento con una gran victoria y que continuaría en el que sería el primer monumento de su carrera ganando el Tour de Flandes dando un auténtico recital en una subida al Paterberg que quedará para el recuerdo.

Finalmente, solo un corte en la París-Roubaix no le permitió bajar del 11º puesto, pese al gran estado de forma que traí. Esta gran campaña le permite ser actualmente el número uno en la clasificación UCI y es que cuando gana Sagan, gana el ciclismo

2) FABIAN CANCELLARA

Qué podemos decir de una leyenda viva y de la que era la última oportunidad de disfrutar de su presencia en la disciplina donde ha forjado esa leyenda. El suizo, que esta temporada venía a por todas, se va a marchar con esa sensación de vacío que tienen los grandes campeones a los que solo les vale ganar, ganando sólo la Strade Bianchi por tercera vez esto le valdrá un tramo de sterrato con su nombre, su segundo puesto en Flandes fue su otra gran resultado pero sin victoria no hay historia como él mismo dijo

Dos cuartos puestos en E3 Harelbeke y Gante-Wevelgem le dejaron con más miel en los labios, la caída de Gaviria que también le afecto en San Remo dando a nunca sabremos lo que podia haber pasado entre Cancellara y Sagan, en la París-Roubaix le veíamos decir adiós desde el suelo varias veces, y solo decir que gracias por todo

3) GREG VAN AVERMAET

El belga, que parecía que iba a ser el dominador de las clásicas de este año y quitarse la etiqueta de segundón de estos años, acabó yendo a menos y al final una caída grave le hizo desaparecer en el Tour de Flandes y en la París-Roubaix. Aunque su forma de correr no sea precisamente la más ortodoxa, hay que saber ganar cada uno con sus armas y el de BMC las supo aprovechar para hacerse con la Omloop Het Nieusblad,

Ahí se iba a quedar respecto a victorias pero le veríamos cerca en Strade Bianche 6º, Milan-San  Remo 5º y Gante-Wevelgem 9º. Ahora solo esperamos que se recupere y verle igual el año que viene

4) NIKKI TERPSTRA

Terpstra ha sido la estrella que más ha brillado por no decir la única en ese cielo de clasicómanos que es el Etixx, y es que su equipo ha rozado el ridículo a la hora de la verdad y no ayudándolo cuando se veía que siempre era el que mejor iba, pudiendo solo ganar el GP Le Samyn dando una gran exhibición de fuerza pero ante rivales menores.

El holandés, que ha corrido contra el mundo, no ha terminado de hacer grandes resultados, pudiendo destacar su 10º puesto en el Tour de Flandes, pero su lucha y sus ganas son inigualables.

5) JASPER STUYVEN

El belga del Trek-Segafredo es parte de esa nueva remesa de corredores junto con Tiesj Benoot, Eric Baska, Petr Vakoč, que parecen llamar a las puertas para ser los clasicómanos del futuro, el belga con mención especial ya que su victoria en la Kuurne-Bruselas-Kuurne con el nivel de corredores que había hace su victoria todavía más increíble.

En Trek le quieren de sucesor de Cancellara, una sombra alargada; pero es joven y ya ha dado muestras de su gran potencial y esta en un equipo óptimo para sus objetivos, no solo su victoria le avala, ya que ha conseguido un 9º en Omloop Het Nieusblad y 5º en E3 Harelbeke, ojalá le oigamos mucho en el futuro.

6) MATHEW HAYMAN

El corredor que ganó la París-Roubaix y que a día de hoy todavía lo esta asimilando, supo correr con valentía y con cabeza el tercer monumento del año, sus 38 años hacen todavía más especial su victoria, no tiene más resultados este año en las clásicas pero ganar un monumento es motivo suficiente para estar en este TOP 10, enhorabuena al australiano

7) MICHAL KWIATOWSKI

Mencionar al polaco es mencionar la valentía y el espectáculo; junto con Sagan han conseguido levantarnos del asiento. Su victoria justo ante el eslovaco en E3 Harelbeke  al sprint después de un gran ataque-escapada de ambos le hacen merecedor de estar aquí, su victoria le permite al Sky llevarse una clásica y otra victoria a las muchas que acumulan esta temporada

8) ARNAUD DEMARE

Demare, que se llevó el primer monumento del año siendo el más listo de la clase sabiendo aprovecharse del caos que reinaba en la meta ese día. Su victoria, eso sí, no excenta de polémica.

En Gante-Wevelgem tambien hizo una gran carrera logrando un 5º puesto. Una caída en el Tour de Flandes le dejo fuera y sin opciones tambien la Roubaix

9) SEP VANMARCKE

El belga, que retrasó su calendario para llegar más fresco a Flandes y Roubaix, parece que acertó. No se llevó ninguna victoria pero ha sido difícil bajarle del top 10.

E3 Harelbeke 8º, el del Lotto Jumbo solo estaba calentando porque en Gante-Wevelgem conseguiría una buena segunda plaza, una tercera en el Tour de Flandes y una cuarta en París-Roubaix, siendo un corredor de ataque, al que parece que le falta siempre ese punch final para la victoria

10) IAN STANNARD

El británico se ha encargado de que el Sky este bien representado en las clásicas junto a Kwiatkowski y -en menor medida- por Luke Rowe. Stannard que ha conseguido dos grandes podios con gente de mucho nivel; uno de ellos este domingo en la París-Roubaix al sprint en el velódromo y el otro cosechado en la E3 Harelbeke, también al sprint,

En San Remo y Flandes estuvo bastante discreto, pero cuando aparece el del Sky es para estar en el podio

Los 10 corredores que por méritos propios han conseguido estar en este TOP 10 de las clásicas,por resultados, por victorias, por inteligentes, por mala suerte de otros y por constancia de algunos, así son las clásicas, donde se junta el ser el mejor ese día con la suerte.

“Vivan las clásicas y vivan los adoquines”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: