Contador ilusionado por las grandes ofertas

Debido al abandono de Tinkoff este año, Alberto Contador ya se ha puesto en marcha en comenzar negociaciones con varios equipos de cara a la temporada que viene, ya que ve cada vez más difícil la idea de comenzar él mismo un equipo.

Contador disputará  el Critérium del Dauphiné de cara al Tour de Francia, para la cual está entrenando duramente para disputarle la victoria a Chris Froome, al que ve como su mayor rival. Además, asegura que preparará a conciencia los JJOO y que hay un porcentaje alto de que corra la Vuelta a España.

En cuanto a las nuevas ofertas para la nueva temporada, el pinteño asegura que “Estamos en unas fechas en las que hay mucho movimiento en el mercado. Hay mil opciones que estamos barajando. Hace dos meses decidí que iba a continuar sí o sí en el ciclismo porque disfruto muchísimo con lo que hago; ahora he estado tres semanas concentrado en una habitación de 20 metros cuadrados en lo alto de una montaña (en el Teide) y se me han pasado volando, y eso es un buen síntoma. Tenemos diferentes posibilidades y la verdad es que estoy contento porque la mayoría son muy atractivas.

Ha habido contactos de varios equipos. Ahora estamos en contacto con todos ellos. Equipos que puedan querer invertir para poder ir con opciones de disputar el Tour al cien por cien no hay tantos porque el objetivo número uno en 2017 seguiría siendo el Tour. Se está trabajando en ello, estamos en conversaciones y la verdad es que estoy ilusionado con las cosas que tenemos encima de la mesa, pero todavía es pronto, todavía soy corredor del Tinkoff, y para ello estoy entrenado como un loco para llegar en óptimas condiciones al Tour”.

En cuánto a la posibilidad de montar un equipo propio, Contador confesaba en una reciente entrevista que “Hay contactos con patrocinadores, pero los plazos ya son bastante tardíos y cada vez quizá esa opción tiene menos peso, y tiene más peso llegar a una escuadra que esté dispuesta a invertir en ti y en un grupo tuyo. Cien por cien no está descartado, todavía hay algunas opciones. Tengo ilusión por seguir porque disfruto con lo que hago y por ambición deportiva. Así que  sí que creo que en un momento dado al ser tan tarde no podría tener las mismas garantías con un equipo propio que si voy a una estructura ya formada. Por eso, quizá haya que barajar más las segunda opción, pero todavía hay posibilidades abiertas”.

Acerca de el Tour de Francia,  “He estado tres semanas  concentrado en el Teide al cien por cien, aislado del mundo, única y exclusivamente para prepararme lo mejor posible para el Tour. El último ajuste del motor será en el Dauphiné, con rivales como Froome. De momento las cosas van bastante bien. La motivación con la que vamos es la de luchar por la victoria y optar a  lo máximo. Los rivales también se preparan y es algo difícil, pero hay que ir con ese pensamiento de ganar. Estoy animado. La preparación va bastante bien, no he tenido ningún contratiempo, y pude asimilar el principio de temporada que fue muy intenso y del que terminé satisfecho y con el buen sabor de boca de haber ganado País Vasco, la última carrera. Con los rivales, todos van a estar en óptimas condiciones. Froome marca las diferencias en la primera semana y luego parece que va un poco a menos, especialmente la última semana; todo lo contrario que Nairo, que parece que le cuesta más al principio y la última semana termina más fuerte. Hay que ser consciente de ello, pero en la línea de salida no me paro a pensar si han ganado antes o no, sino que son los dos rivales más fuertes y que hay que estar pendientes de ellos. Lo que más me preocuparía sería si yo no me hubiese encontrado bien. En cambio, me he encontrado bien y eso siempre te da confianza”.

Los Juegos Olímpicos también es un recorrido que según afirma, le llama la atención. “Este año es de las pocas veces me da ciertas opciones, tanto en una Olimpiada o los Mundiales, a corredores de mis características. Y teniendo en cuenta que es justo después del Tour, llegas en un buen estado de forma. Además, viendo que es un recorrido de escaladores, eso me motiva especialmente y me hace que me prepare con más ganas si cabe. Yo creo que podemos tener una selección muy potente, con cinco corredores que podemos estar en cabeza, y creo que es una Olimpiada buena para España. Yo la voy a  preparar a conciencia y luego vamos a ver qué podemos hacer”.

Además de estos dos grandes objetivos, tiene la posibilidad de correr también la Vuelta a España, “Va a ser un año muy exigente porque hemos empezado muy fuerte, ahora viene el Tour y me gustaría estar en las Olimpiadas de Río, y después apenas hay tiempo para llegar a la Vuelta. Pero la Vuelta siempre se me ha dado muy bien y me es más cómoda. Y eso hace que, aunque el año esté bastante cargado de competiciones, haya un porcentaje alto de que corra la Vuelta”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: