El creador de los motores en las bicicletas confiesa que habrá sorpresas en enero

Dopaje tecnológico

Istvan Varjas aseguró que una investigación televisiva ofrecerá grandes nombres de campeones implicados en fraude tecnológico

Istvan Varjas, creador del dopaje tecnológico, fue entrevistado en el periódico francés Le Monde donde insinuó que en enero una investigación televisiva podría relevar una gran cantidad de nombres implicados en el uso de dopaje tecnológicos.

Todo salió a la luz cuando la UCI detectó en el mundial de ciclocross sub 23 que la corredora Van den Driessche tenía incrustado en su bicicleta un pequeño motor que puede mejorar el rendimiento en 15 segundos respecto a tus rivales.

Istvan Varjas ha hablado sin tapujos sobre el tema dejando incluso caer que podría ocurrir como en 1998 con el “Caso Festina”. “No me pagaron por lo que hice, me pagaron por no hacerlo con los demás. Para saber quién usa un motor, hay que mirar la cadencia. Los motores pequeños funcionan mejor con una alta cadencia de pedales y un pequeño engranaje”, explicaba el húngaro.

Además, Istvan Varjas no se mordido la lengua y ha insinuado que la UCI obstruyó el trabajo de la policía durante el pasado Tour de Francia.

Para explicar la facilidad con la que se puede usar este motor Istvan Varjas lo compara con un reloj. “Puedes activarlo remotamente por Bluetooth, por control remoto o por un reloj. Se puede controlar desde el coche del equipo y el corredor ni siquiera puede ser consciente de que tiene un motor. Podría sentir como si estuvieran disfrutando de un muy buen día. El modelo está diseñado para altas velocidades, para las pruebas contrarreloj”, explicaba Istvan Varjas.

 

1 pensamiento sobre “El creador de los motores en las bicicletas confiesa que habrá sorpresas en enero

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: