Mikel Landa: “Cuanto más corredores haya para pelearnos mejor”

El corredor vasco ya se encuentra preparando el Giro de Italia donde espera poder mantener el mismo nivel que en 2015
Mikel Landa está trabajando duro este inviero para que 2017 sea el año de su consagración. Después del Giro de Italia de 2015 donde consiguió subirse al podio por detrás de Fabio Aru y Alberto Contador, el corredor de Sky espera que las enfermedades y las lesiones le respeten para poder repetir la hazaña. Si recuerdan un virus durante la pretemporada le lastró durante los primeros meses de 2016 hasta el punto que le obligó a abandonar la Corsa Rosa cuando solamente llevaban disputadas 10 etapas.
“Después de dos años con un inicio complicado, este año he salvado las lesiones o enfermedades que se puedan tener y creo que voy bastante bien encaminado“, explicaba Mikel Landa en una entrevista de nuestros compañeros Zikloland.
A pesar de que no ha sido ni mucho menos la mejor temporada de su carrera deportiva, Mikel Landa no quiere ver con malos ojos su debut con Sky, y se queda con lo positivo. “Sí, no me voy a quedar con lo malo. A pesar de momentos malos, que los hubo, he tenido experiencias que me van a servir y me quedo con que, cuando he estado bien, he dado muy buen nivel -ganó una etapa de la Vuelta al País Vasco y la general y una etapa del Giro del Trentino, y acompañó a Chris Froome en el Critérium Dauphiné y el Tour de Francia–“, zanjaba el vasco.
Lo que tiene claro es que para esta temporada su gran objetivo será volver a intentar ganar el Giro de Italia. Una tarea un tanto complicada después de ver el nivel del plantel que disputará la 100ª edición de la Corsa Rosa. “Sí, siendo la edición cien, creo que muchos patrocinadores de equipo están interesados en que sus corredores la disputen. Va a estar caro el top 10. Eso es buenísimo para los corredores, para el espectador y para la propia carrera. Va a ser una pelea bonita. Y para mí, contra más corredores haya para pelearnos, mejor. Al final, añade un punto de calidad o de nombre a cualquier victoria o puesto”, explicaba Landa.
En cuanto a la decisión de que Sky lleve a Geraint Thomas al Giro de Italia, parece que no le preocupa demasiado a Mikel: “Sí. Creo que es muy positivo para el equipo poder jugar dos bazas en una carrera que quizás nunca la habían afrontado con tanta intensidad como en el Tour como hasta ahora. Creo que va a ser bueno, porque el equipo va a ser más competitivo y el resultado puede ser mejor. La idea es estar acompañado por gente con la que me sienta cómodo, pero sobre todo que sean buenos corredores. Por suerte, en este equipo hay muchos y en ese aspecto creo que no va a haber ninguna queja“.
Para terminar, Mikel Landa ha querido seguir haciendo hincapie en cuanto al tema de que las azafatas no estén en los podios de las carreras. “Me llamó una periodista que estaba haciendo un artículo sobre eso, sobre la decisión que habían tomado en el Tour Down Under (de prescindir de las azafatas de podio). Di mi opinión (“Las azafatas en los podios sobran, es como tratarlas como objetos”) y parece que está teniendo mucha repercusión. Y me ratifico en lo dicho“, terminaba Mikel Landa.