Poels ganando la Volta a la Comunitat Valenciana

La 68ª edición de la ronda valenciana se disputa desde el 1 de febrero con salida  en Orihuela (Alicante) hasta el 5 de febrero con final en Valencia

Llega el mes de febrero y con él las carreras a la península española, y más  concretamente al mediterráneo donde este miércoles dará inicio una nueva edición de la Volta a la Comunitat Valenciana. En 2016 regresó al calendario mundial de la mano de los hermanos Casero.

La carrera valenciana contará con 5 etapas y cerca de 700 kilómetros, que recorrerán las tres provincias de la geografía valenciana, con un total de 25 equipos entre los que destaca la presencia de 12 equipos de la máxima categoría UCI World Tour.

Favoritos

Wout Poles (Sky) defenderá el título conseguido en 2016 por delante de Luis León Sanchez (Astana) y de su compañero de equipo Beñat Inxausti.  No lo tendrá nada fácil en la presente edición con el espectacular cartel de ciclistas de primer nivel que estarán presentes en la salida de la prueba. El líder de Movistar Nairo Quintana que debutó esta temporada en la Challenge de Mallorca llega a Valencia donde tendrá ya una prueba importante de cara al próximo objetivo, el Giro de Italia. Pero no será el único aspirante, entre los favoritos, encontramos a gente de la talla de los hermanos Adam y Simon Yates (Orica), Ilnur Zakarin (Katusha), Steven Kruijswijk (LottoNL Jumbo), Daniel Martin (Quick Step -Floors) o el joven de Cannondale Davide Formolo.

 

Porra Volta a la Comunitat Valenciana

Recorrido

Etapa 1. Orihuela – Orihuela (37,9 Km)

La primera etapa es una contrarreloj por equipos con salida y llegada en Orihuela, que cuenta con un puerto de 3º categoría cómo mayor dificultad.

1ª etapa Volta a la Comunitat Valenciana

Etapa 2. Alicante – Denia (178,6 Km)

La segunda etapa puede ser una etapa trampa con un sube y baja continuo. Será muy complicado para los equipos con hombres rápidos mantener controlada la carrera.

2ª etapa Volta a la Comunitat Valenciana

Etapa 3. Canals – Riba-Roja de Turia (163 Km)

Etapa completamente llana que será propicia para una previsible lucha de los hombres rápidos en el sprint

3ª etapa Volta a la Comunitat Valenciana

Etapa 4. Segorbe – Lucena del Cid “Mas de la Costa” (180,9 km)

La etapa reina acabará con el Mas de la Costa de primera categoría cpmo juez de carrera con sus rampas de hasta el 23%. Tampoco nos podemos olvidar de los tres anteriores puertos que se encargarán de seleccionar a los hombres más fuertes de la jornada. Arenillas 2ª,  Zucaina 2ª,  Castillo de Villamalefa (3ª categoría) Puertomingalbo (1ª categoría) con sus 12 kilómetros y un desnivel del 6% o el Collado del Vidre (3ª categoría)

4ª etapa Volta a la Comunitat Valenciana

Etapa 5. Paterna – Valencia (130 Km)

Etapa corta con la única dificultad montañosa del Oronet de tercera categoría, para después entrar en el tradicional circuito por las calles de Valencia con una más que probable llegada al sprint.

5ª etapa Volta a la Comunitat Valenciana

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: