Contador: “Los vatios están bloqueando el ciclismo”

El corredor español es muy critico con el ciclismo de control
El pinteño, que se encuentra estos días corriendo el Abu Dhabi Tour, ha concedido una entrevista al diario AS, donde ha hablado sobre los vatios en el ciclismo. Un tema, que como ya vimos este verano, a corredores como Nairo Quintana tampoco le hacen mucha gracia, llegando incluso a pedir que se prohiban los potenciómetros.
Ahora, Alberto Contador vuelve a atacar a la teconología en el ciclismo. “yo soy partidario total de utilizar el SRM (medidor de potencia), para entrenar, es una herramienta inmejorable. Te hace subir el nivel y, además, es superobjetivo, porque independientemente del pulso que tengas, estés más cansado o menos, los vatios para ir a una velocidad son los mismos, siempre que se den las mismas condiciones de viento y aerodinámica. Pero sí es verdad que, en muchos casos, ir mirando los vatios bloquea las carreras“, confesaba el corredor de Trek en AS.
Para que la gente lo entienda, el pinteño puso un ejemplo claro de dónde esta herramienta está acabando con el espectaculo en el ciclismo. “Vas en un grupo donde tira un equipo muy potente, por ejemplo el Sky, y te lleva con un ritmo muy duro. Tú ves que ya estás moviendo el máximo de vatios que haces en un entrenamiento. ¡Y sólo vas a rueda! Entonces dices, ¿para qué voy a atacar? Para salir del grupo, estar dos minutos delante y luego quedarme desfondado. Entonces, no atacas. Y no hay ese espectáculo que la gente quiere ver. Estoy convencido de que ese es el gran problema actual“, explicaba.
Incluso, Alberto Contador ha querido criticar a las nuevas generaciones por estar más pendiente de los vatios que de la situación de carrera. Sin decir el nombre de nadie, ha contado una anécdota que le pasó el día de Formigal. “Sí, ha cambiado bastante en estos años. Le diré que el tema de los vatios, por ejemplo, yo ya empiezo a utilizarlo a conciencia desde 2007, desde el primer Tour que gané. Pero le contaré una anécdota que quizá explique cómo he vivido esa transformación. En esta última Vuelta, en la etapa de Formigal, iba en el grupo de escapados y el Sky tiraba detrás para pillarnos. Íbamos dando relevos a tope intentando hacer diferencia y un corredor más joven, del que no diré el nombre, cada vez que nos cruzábamos en la ruleta de relevos me decía: ‘¡A seis!’. Yo pensaba, ¡a seis minutos no podemos ir ya! De hecho, me daban referencias de que sacábamos un minuto y algo, pero no seis. Además, éramos 13 o 14 corredores, no seis, ni había seis corredores del mismo equipo… Así que esperé a que volviésemos a estar al lado para preguntarle: ‘Oye, ¿a seis qué?’. Y me responde: ‘¡A seis vatios por kilo!’ ¡Me decía que debíamos dar relevos a seis vatios por kilo! (Risas). ¡Me dejó roto! Ahí pensé, estas nuevas generaciones…“, terminaba Alberto.
Totalmente de acuerdo….. A correr con sensaciones no con vatios….. Espectaculo primero.