Cavendish, sobre la caída en el Tour de Dubái: “Fue una carnicería, temí por mi vida”

El británico se sintió bastante frustrado después de no poder luchar por la victoria en el sprint final
El caos reinó en el Tour de Dubái. Una caída en los últimos kilómetros dejó a favoritos como Marcel Kittel, Mark Cavendish o John Degenkolb sin la oportunidad de poder disputar la victoria de etapa. Triunfo que por otra parte acabaría llevándose Groenewegen por delante de Cort Nielsen y Elia Viviani.
Y es que la caída, que sobre todo afectó a corredores de Bahrain – Merida, dejó al pelotón cortado, y sin posibilidad de reaccionar en los últimos kilómetros. “Vi un par de espacios a unos 300 o 400 metros de la meta y pensé que entraría. Pero cuando tratas de encontrar el espacio vacío, alguien lo ocupaba, así que estuve frenado“, comentaba el corredor de Dimension Data después de la carrera.
Decepcionado por el pobre resultado obtenido en esta etapa inaugural del Tour de Dubái, Cavendish reconoce que cometió algún error. “Renshaw estaba bien, Bernie (Eisel) lo estaba haciendo genial, pero no ha sido la mejor etapa del Dubai Tour que hemos hecho con este equipo, eso es seguro. Hoy cometí el error de estar demasiado atrás en el último par de kilómetros, por lo que ni siquiera pude acercarme a luchar por el sprint“, comentaba frustrado el británico.
En cuanto al lado positivo del día, el corredor de Dimension Data fue más optimista por poder llegar sin ningún susto a pesar de haberlo pasado realmente mal en el momento de la caída. “Fue muy caótico en el final, fue una carnicería. Temí por mi vida. No peleaba por buscar la rueda ganadora, luchaba para esquivar a los corredores que giraban a la izquierda dentro del pelotón. La UCI dictaminó durante el invierno este tipo de trayectos, y desde entonces parece que todas las carreras han optado por ponerlos”, terminaba Cavendish.