El ciclista del Mitchelton-Scott volverá a vestirse de rojo tras ganar en la ascensión inedita de Les Praeres.

En el día de la fiesta para todos los asturianos se estrenaba la subida de la que más se hablo en la previa de La Vuelta. Tras recorrer los 171Km que arrancaban en Cistierna, los corredores debían afrontar Les Praeres.

Una etapa que arrancaba minutos después de la una de la tarde y, tras producirse un primer intento de fuga con hasta 12 unidades, se formaba la escapada del día una vez recorridos los primeros 10 kilómetros con hasta seis hombres. Por detrás, trataron de conectar Carapaz y De Marchi sin éxito mientras que en el pelotón Cofidis comenzaba a controlar verificando la fuga del día. Una escapada compuesta por Michal Kwiatkowksi (Team Sky), Thomas De Gendt (Lotto-Soudal), Iván García Cortina (Bahrain-Merida), Brent Bookwalter, Nicolas Roche (BMC Racing Team) y  Michael Woods (Education First-Drapac).

Por su parte, Luis Ángel Maté tenía que acudir al coche medico debido a un catarro que le esta mermando durante estos días, aunque, a priori, el corredor marbellí pudo volver a tomar posiciones más delanteras en el pelotón más o menos recuperado. Movistar colaboraba en la caza de una fuga a la que no dejaron más de tres minutos y medio camino del Puerto de San Isidro. Aunque, con el ascenso al Alto de la Colladona la diferencia llego a rozar los dos minutos y quince segundos, pero Movistar bajo un poco el ritmo permitiendo que la diferencia con la escapada llegaría a rozar los cuatro minutos. Eso sí, dentro del pelotón no hubo ni un solo minuto de descanso viendo, durante todo el día, como rodaban muy enfilados.

En el Puerto de San Isidro (segunda categoría), De Gent fue el primero en pasar seguido de Roche y Bookwalter. Un paso que permitió al belga recortar diferencias ante Maté al igual que hizo en el Alto de la Colladona (primera categoría) donde también fue el primero en coronar por delante de Woods y Kwiatkowski.

Camino del Alto de la Mozqueta, el terreno era favorable para un pelotón que no bajaba ni un ápice su velocidad de crucero llegando a recortar la ventaja de la fuga por debajo de los dos minutos. Ya con el ascenso a ese Alto de la Mozqueta de primera categoría, los hombres del Bahrain-Merida tomaban la cabeza del pelotón, concretamente Nibali era quien ponía el ritmo en favor de Ion Izaguirre.

El Alto de la Mozqueta también le servía a De Gent para seguir recortando diferencias con Luis Ángel Maté al coronar en primer lugar sumando otros diez puntos más. Segundo y tercero fueron Kwiatkowski y Woods, respetivamente. En el descenso Nibali trataba de seguir poniendo fuerte mientras en la escapada también se defendían con uñas y dientes a la vez que De Gent sufría un problema mecánico que le dejaba cortado. También se quedo por detrás Woods debido a una caída, aparentemente, sin consecuencias graves.

La presencia de Nibali al frente del pelotón para conducir un descenso técnico y con cierto peligro como el del Alto de la Mozqueta provocaba cortes en el pelotón y hacía que la diferencia con la fuga fuera cayendo poco a poco hasta los 35 segundos la última parte de la bajada. Al finalizar dicho descenso, se quedaba un grupo comandado por Bahrain, mientras que Jesús Herrada venía cortado a unos 35 segundos.

En plena ascensión al Alto de la Falla de los Lobos, de tercera categoría, el grupo de los favoritos tenía una diferencia de unos 40 segundos con el único corredor que quedaba como cabeza de carrera, Kwiatkowski. Por su parte, el líder ya perdía un tiempo vital para mantener el maillot rojo.

Kwiatkowski, como no podía ser de otra forma, era el primero en coronar este Alto de la Falla de los Lobos con una ventaja de 55 segundos sobre los favoritos a la victoria final. Aunque, por el momento, lo que estaba por ver era la victoria de esta etapa número catorce y con esa ventaja cercana al minuto, la pelea entre el campeón polaco y los gallos de La Vuelta estaba servida.

Nibali conducía al grupo de los favoritos durante el descenso recortando la diferencia con el hombre del Sky hasta los 35 segundos cuando, al inicio del camino llano hasta Nava, Gorka Izaguirre daba el relevo a su compañero italiano. Mientras tanto, De La Cruz ya perdía un tiempo importante a falta de diez kilómetros.

Cuando Kwiatkowski estaba a 20 segundos, Vincenzo Nibali y Pernsteiner terminaban su trabajo de persecución quedando Gorka Izaguirre como único lugar teniente de Ion. A falta de cinco kilómetros para el final, el único hombre cabeza de carrera se dejaba caer entre el grupo de favoritos donde, ahora, tiraba el equipo Bora.

Ya con la ascensión a Les Praeres, de primera categoría, Rudy Molard con Pinot endurecían el ritmo mientras que con ellos salía Carapaz. Kruijswik pasaba a encabezar el grupo cuando Pinot ya se quedaba. El corredor de Lotto NL-Jumbo abría unos metros y Carapaz trataba de llevar a Valverde a la altura del corredor cabeza de carrera. El resto de favoritos para la general contactaban con Valverde y Carapaz a falta, todavía, de dos kilómetros.

Primero Valverde y luego Enric Mas trataban de tirar hacía adelante llegando a la altura de Kruijswik al mismo tiempo que Nairo, Yates y López saltaban del grupo de favoritos para llegar a la cabeza de carrera. Pinot y Urán terminaban de conectar con el grupo cabecero cuando Nairo saltaba hacia adelante llevándose a López.

A falta de kilómetro y medio, Nairo Quintana llevaba a cabo un fuerte ataque donde solo Miguel Ángel López era capaz de seguirle. Al momento del descanso antes de la rampa final, estos corredores se volvían a juntar para jugarse la etapa en la última cuesta.

Finalmente, Yates sacaba unos metros gracias a un ataque que le daba la victoria de etapa y el maillot rojo. Entre el resto de hombres favoritos, Valverde y López entraban juntos. Por detrás, entraron con unos segundos entre ellos Quintana, Pinot y Enric Mas.

Para mañana el Alto de Santo Emiliano (tercera categoría) será la primera dificultad montañosa de una jornada histórica la cual tendrá final en los Lagos de Covadonga.

Anteriormente, la carrera transcurrirá por un terreno con apenas kilómetros llanos y donde destaca el doble paso por el Mirador del Fito de primera categoría.

Antes del día de descanso y con el final en lagos no es difícil adivinar que habrá pelea entre los hombres de la general.

Hablamos de Lagos de Covadonga y hablamos del primer puerto de categoría especial de La Vuelta 2018. 12km con un porcentaje medio del 7,2% y pendientes máximas del 20%.

Clasificación de la etapa:

Etapa

Clasificación general:

General

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: