La prueba cuenta con una bolsa de premios de 6.650 euros, ocho veces más que lo que prevé la UCI en esta categoría de carreras femeninas.

La prueba cuenta con una bolsa de premios de 6.650 euros, ocho veces más que lo que prevé la UCI en esta categoría de carreras femeninas.

La Diputació de València se une al proyecto con el objetivo de impulsar esta carrera que dirige la ex ciclista profesional Silvia Tirado.

La I Vuelta CV Féminas ha llegado con fuerza al ciclismo y el próximo 10 de febrero será una jornada que sentará precedente. La prueba que dirige Silvia Tirado es la primera carrera que apuesta por la igualdad en la bolsa de premios y otorgará 2.435 euros a la primera ciclista que levante los brazos al cruzar la línea de llegada frente al Ayuntamiento de Valencia.

Era uno de los objetivos de la organización, que las ciclistas se sientan como se sienten en el ciclismo masculino. La Unión Ciclista Internacional (UCI), estipula para las carreras femeninas de categoría 1.2. un premio de algo más de 300 euros a la ganadora, por el contrario, en carreras masculinas impone 2.435 euros. Una desigualdad que desde la Asociación Prociclismo y la Diputació de València quieren eliminar y por ello han recibido el apoyo de la Diputada de Deportes, Isabel García, que prioriza la Igualdad como uno de los ejes de la gestión, incluido el ámbito deportivo.

Con el objetivo de seguir avanzando en materia de Igualdad en el mundo del ciclismo, la Diputació se suma a esta iniciativa con la renovación del convenio que mantiene con los organizadores. La diputada Isabel García valora el trabajo de “una asociación que tiene muy presente la perspectiva de género y que ha apostado por crear esta carrera pionera a nivel internacional que además está dirigida por una mujer, algo nada habitual y que las instituciones debemos apoyar en esa lucha por la Igualdad en la que todos somos responsables”.

Primer paso de muchos

Para la directora de la Vuelta CV Féminas, Silvia Tirado, el recibir el apoyo desde la Diputació de València ha sido una gran noticia. “En el ciclismo femenino estamos acostumbradas a esa desigualdad en materia económica, por eso ha sido una alegría poder ser pioneras en la bolsa de premios”, ha declarado la ex corredora profesional castellonense.

La carrera de 88 kilómetros se disputará con salida en Paterna y llegada en Valencia y tendrá más aspectos en materia de igualdad. “Las chicas van a disfrutar de la misma infraestructura que los chicos, misma distancia y televisión en directo con Eurosport, creo que poco más se puede pedir a una carrera que va a dar su primer paso” y añade que, “el objetivo es ese, ir paso a paso luchando por la igualdad y con ese principio es con el que queremos que crezca esta Vuelta CV Féminas”, ha explicado.

Fuente: Volta a la Comunitat Valenciana.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: