La Vuelta a Palencia pretende recuperar el Golobar

La Vuelta a Palencia firma el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Brañosera.
El alcalde de Brañosera, Jesús Mediavilla, confirma la apuesta de la localidad palentina con la Vuelta Ciclista a Palencia quien pretende recuperar el Golobar como uno de los puertos estrella para la edición de 2019. Una edición donde, tras dos años de sequía, la provincia palentina volverá a disfrutar de las mejores promesas del ciclismo español.
Después de 14 años quiere recuperarse la cima del Golobar como final de etapa. Sería en 2005 cuando Juan Carlos López (Saunier Duval) vencía a su compañero de equipo, Alberto Fernández de la Puebla, en la ascensión hasta el refugio. Tres años después, dicha cima volvía a repetir protagonismo por partida doble, Vuelta a Palencia y Vuelta a Castilla y León, pero en esta ocasión solo se ascendía hasta la Collada. En la ronda palentina, el vencedor fue Eloy Carral (Cuevas del Soplao), mientras que en la Vuelta a Castilla y León el ganador era Alberto Contador por delante de Mauricio Soler y Thomas Dekker. La última ascensión a esta mítica cima de la montaña palentina fue en 2011 donde venció ahora corredor del Astana, Omar Fraile.
Por su parte, la Vuelta a Palencia ya ha generado interés entre varios equipos quienes ya han solicitado, de manera formal, la participación en la ronda palentina. El director deportivo de la prueba, Fermin Trueba, afirmaba: “esta prueba es la heredera de las anteriores ediciones y tiene un gran prestigio a nivel nacional por el gran número de ciclistas que han participado y que después de haber ganado en Palencia han saltado al circuito profesional”.
Además de los equipos españoles, tampoco se descarta la participación de equipos extranjeros en una carrera que será más mediática que nunca ya que se pretende emitir en directo en TV a través de las redes sociales.