PREVIA | ¿Marc volverá a ser un Sol(er) con luz propia?

Mañana, domingo 10 de marzo, dará el pistoletazo de salida la París-Niza con el actual campeón, Marc Soler, entre los grandes favoritos a la victoria. Pero, no es el único ya que tenemos una participación de autentico lujo.

RECORRIDO
La ronda francesa dará comienzo con una etapa de 138Km y un recorrido del que se puede decir que es llano. Ahora, no es totalmente así ya que los numerosos repechos que deberán ir superando los corredores harán que las piernas vayan madurando en busca del sprint final.
La segunda entrega de la París-Niza tendrá un perfil muy parecido al primer parcial. Con 35Km más de longitud que el primer día y con menos desnivel acumulado, todo parece indicar que una volata será el espectáculo final para el segundo día.
Tanto la tercera como la cuarta etapa de la carrera francesa serán los recorridos más largos de esta edición. En la tercera, sin mucho desnivel acumulado, parece que el amarillo de líder aún podrá ir rotando entre los hombres más veloces.
Cuarta etapa y comienzan las curvas. Un total de 210Km conforman la jornada más larga, junto a la sexta etapa, de la París-Niza 2019. Además, se deberá ascender un total de cinco puertos. El primero de ellos, tercera categoría, nada más comenzar, mientras que los últimos cuatro -dos de primera y dos de segunda- se ascenderán en los últimos 60Km de etapa.
Momento para los expertos contra el crono. Los 18,4Km de lucha contra el reloj de la quinta jornada hará que la clasificación general se perfile entre quienes puedan optar a la victoria final y quienes, prácticamente, digan adiós a ese logro. Un recorrido totalmente llano con una sola ascensión de un kilómetro al 4,2%.
En la sexta etapa serán los escaladores quienes deban salir a escena. A pesar de no finalizar en alto, la etapa número seis se presentará con casi 200Km y cuatro puertos de segunda categoría. Además, a tres kilómetros del final se deberá superar un primera categoría.
Última oportunidad para perfilar la clasificación general. La séptima etapa de la París-Niza tendrá un total de 175Km con tres puertos de segunda categoría y uno de primera. Todo ello antes del único final en alto de la ronda francesa con 15Km al 7% de media.
Por último, la octava jornada con salida y llegada en Niza tras recorrer 110Km será propicia para mover la clasificación general desde lejos. Un total de seis puertos (4 de 2º y 2 de 1º) conformarán una etapa de sube y baja sin apenas descanso.
PARTICIPACIÓN
Como dijimos anteriormente, Marc Soler, actual vencedor, será uno de los principales favoritos a la victoria final junto a su compañero Nairo Quintana. Además, en esa lista de favoritos a la general encontramos grandes nombres como el francés Romain Bardet, Miguel Ángel López o Luis León Sánchez, Egan Bernal, Fabio Aru, Rigoberto Urán, Simon Yates o Esteban Chaves.
Por su parte, entre los sprinters también encontramos grandes nombres como André Greipel con el Arkéa Samsic, Marcel Kittel, Kristoff o Cavendish.
ESTADÍSTICAS
En 2018 el vencedor fue Marc Soler por delante de Simon Yates y Gorka Izaguirre. Antes del español consiguieron la victoria final Henao (2017), Thomas (2016), Porte (2015 y 2013), Betancur (2014), Wiggins (2012), Tony Martin (2011) y Contador (2010).
Por último, Sean Kelly (7) se alza con mayor número de victorias por delante de Jacques Anquetil (5), mientras que en victorias parciales el rey es Eddy Merckx (22) por delante del propio Kelly (14).