Entre el Tour de Flandes y la París-Roubaix, llega la Vuelta al País Vasco con un recorrido bastante atractivo. Además, dicho recorrido es adornado con una gran presencia de corredores.

RECORRIDO

La primera etapa de la Vuelta al País Vasco arrancará con una crono individual de 12Km. Con salida y llegada en Zumarraga, los corredores deberán superar una pequeña ascensión lo que provocará las diferencias.

En la segunda jornada, primera en linea, los corredores deberán afrontar un terreno pestoso con un primer final en alto que podría tener su incidencia en la clasificación general. En los primeros compases de la etapa se deberá ascender Olaberria (3º Categoría) y, a continuación, se superará Lizarrusti (3º Categoría). Para terminar, y tras un recorrido sin tramos llanos, se alcanzará la meta en Gorraiz.

Llega la alta montaña a la Vuelta al País Vasco, aunque no debería tener una incidencia especial sobre la clasificación general. En esta tercera jornada serán dos los puertos que se ascenderán (Goñi y Opakua), ambos de tercera categoría. El final, en Estibaliz, será tras una leve ascensión y no parece que pueda ser un día propicio para mover la general.

Para el cuarto día, la primera parte de la etapa será “ciertamente” tranquila. Una vez se alcance el kilómetro 50 de la etapa se deberá ascender Las Campas (3º Categoría). A partir de ese momento, y de cara a final de la etapa, se deberán superar Garate (3º Categoría), Bikotz Gane (1º Categoría) y, donde se podría mover la carrera entre los favoritos, Zaratamo (3º Categoría).

La quinta jornada tendrá un perfil de dientes de sierra. Hasta siete puertos de montaña deberán decidir la carrera en espera del último día. Durante la primera parte de la etapa se ascnederá Morga (3º Categoría), Natxitua (3º Categoría) y Bedarona (3ºCategoría). Una vez superados estos tres primeros puertos, la serpiente multicolor se encaminará hacía Arribinieta (3º Categoría) que dará paso a la tiple ascensión final. Una triple ascensión que será propicia para mover la carrera desde lejos. Esos tres puertos son: Izua (1º Categoría), Trabakua (3º Categoría) y Usartza (1º Categoría). Finalmente, la línea de meta se sitúa tras un ligero descenso una vez coronado el último puerto.

Para cerrar la Vuelta al País Vasco tendremos un recorrido corto, pero dañino. 118Km con salida y llega en Eibar, pero con hasta seis puertos prácticamente encadenados. Se arrancará con la ascensión a San Miguel (3º Categoría), encadenaremos Kalbario (3º Categoría), Elkorrieta (3º Categoría) y Azurki (1º Categoría), y finalizaremos con las ascensiones a Karakate (1º Categoría) y Asensio (2º Categoría), antes de volver a Eibar.

PARTICIPANTES

Buena nomina de participantes las que recibirá el País Vasco para la Itzulia. Para la clasificación general destacan Mikel Landa en el Movistar Team, Enric Mas o Julian Alaphilippe dentro del Deceunink-Quick Step, los Izaguirre en el Astana, Geraint Thomas en Sky o Adam Yates en Mitchelton-Scott.

Por su parte, tenemos a corredores en un segundo plano para la general, pero que darán pelea por las victorias de etapa como pueden ser Luis León Sánchez, Herrada o Maté, Rudy Molar, Sergio Henao o cualquiera de los corredores de Burgos-BH, Caja Rural-Seguros RGA y Euskadi-Murias.

Pincha aquí para ver la lista completa de corredores.

ESTADÍSTICAS

Si miramos al pasado más inmediato, en 2018 vencía Primoz Roglic por delante de Mikel Landa y Ion Izaguire. Anteriormente, encontramos ganadores como Valverde (2017), Contador (2016, 2014, 2009 y 2008), “Purito” Rodríguez (2015), Nairo Quintana (2013).

En cuanto a victorias totales, Contador junto a José Antonio González son quienes más veces han ganado, cuatro cada uno. A ellos dos, con tres victorias, les siguen Tony Rominger y Sean Kelly.

El propio Sean Kelly, junto a Domingo Perurena, son quienes más victorias de etapa han conseguido (11). Por detrás se sitúan Laurent Jalabert (9), Samuel Sánchez (8) y Tony Rominger (8).

Libro de Ruta Itzulia 2019

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: