Pello Bilbao da por buena la fuga en L’Aquila

foto: Astana

Pello Bilbao remató de manera contundente las ganas que tenía para que la fuga se formara en la escapada de la jornada. Atacó en el momento oportuno y se estrenó en el Giro de Italia 2019 consiguiendo su primera victoria en una gran vuelta en la séptima de la edición. El segundo lugar fue para Tony Gallopin y tercero quedó Formolo.
Comenzaron a gran ritmo la jornada y por tanto, estaba siendo muy complicado formarse la fuga. UAE Team Emirates no querían que se fuesen muchos ciclistas pero tras enésimos intentos, estos fueron los ciclistas que entraron en la escapada: Pedrero, Rojas (Movistar) Gallopin (Ag2r La Mondiale) Cattaneo (Androni Giocatelli), Bilbao, Zeits (Astana Pro Team), Formolo, McCarthy (Bora Hansgrohe), Gradek (CCC Team), Plaza (Israel Cycling Academy), De Gendt (Lotto Soudal), Hamilton (Mitchelton Scott) y Henao (Team Ineos).
El equipo del líder no dejó en ningún momento que los fugados llegaran a la diferencia de los dos minutos y en todo momento, llevaron al gran grupo en fila. Cabalgando a ese ritmo, en el puerto de segunda categoría a Svolte Di Popoli, De Gendt y Plaza se vieron rezagados y fueron absorbidos. Por detrás, los gregarios de Conti continuaban tirando como si no hubiese un mañana ya que por delante, Rojas podría ser un peligro de cara a que mañana lleven la Maglia Rosa. Pedrero fue quién se llevó los 18 puntos de cara al premio de montaña al pasar en primer lugar.
Dos gregarios eran los únicos que tiraban del equipo UAE Team Emirates y la diferencia con los 10 corredores en cabeza, fue ascendiendo hasta los dos minutos. Quedaban unos 15 km y entonces, Trek Segafredo se puso también a trabajar en el pelotón volviendo a poner un ritmo muy alto disminuyendo el tiempo con los fugados además de que Katusha-Alpecin también se situara a tirar.
A nueve kilómetros, comenzó una nueva ascensión y ciclistas que habían trabajado como McCarthy, Zeits o Pedrero se fueron despegando de las ruedas. Seis hombres quedaron en cabeza con Jose Joaquín Rojas sufriendo mucho. Hamilton puso otra piedra en el camino y el corte se vio en cinco. El propio del Mitchelton, Pello Bilbao, Tony Gallopin, Formolo y Cattaneo. Por tanto, detrás Hugh Carty saltó del gran grupo en busca de la machada pero los de adelante ya estaban a 1:20.
A falta de 6,5 km finalizó una subida de dos kilómetros y los cinco iban a competir por la victoria final. Sin embargo, Rojas pudo llegar al quinteto delantero cuando quedaban 4,5km a meta y se encontraban bajando. Tras llegar, el hombre de Movistar, saltó hacia delante pero no pudo irse muy lejos. Todos estaban esperando la subida y cuando se controlaban, Pello Bilbao fue quien atacó poco antes de arrancar la ascensión.
Cattaneo también lo intentó pero Formolo era quién imponía el ritmo del cuarteto y cazó al italiano. El vasco, sin embargo logró mantener la diferencia y dio por buena la fuga rematando con un gran triunfo. Además, puede ser un hombre importante de cara a la general y se acercó mucho a los líderes de equipo. Por otra parte, Valerio Conti mantuvo el liderato.
Top 10 de la etapa:
- Pello Bilbao (Astana Pro Team) 4:08:27
- Tony Gallopin (AG2R La Mondiale) a 5″
- Davide Formolo (Bora-Hansgrohe) a 5″
- Lucas Hamilton (Mitchelton Scott) a 9″
- Mattia Cattaneo (Androni Giocatolli) a 9″
- José Joaquín Rojas (Movistar Team) a 30″
- Sebastián Henao (Team Ineos) a 48″
- Antonio Pedrero (Movistar Team) a 1:01
- Valentin Madouas (Groupama FDJ) a 1:07
- Andrea Vendrame (Androni Giocatolli) a 1:07
Top 10 de la general:
- Valerio Conti (UAE Team Emirates) 29:29:34
- José Joaquín Rojas (Movistar Team) a 1:32
- Giovanni Carboni (Bardiani CSF) a 1:41
- Nans Peters (AG2R La Mondiale) a 2:09
- Valentin Madouas (Groupama FDJ) a 2:17
- Amaron Antunes (CCC Team) a 2:45
- Fausto Masnada (Androni Giocatelli) a 3:14
- Pieter Serry (Deceunick Quick Step) a 3:25
- Andrey Amador (Movistar Team) a 3:27
- Sam Oomen (Sunweb) a 4:57