Cesare Benedetti estrena su palmarés en el Giro con Jan Polanc vistiéndose de rosa

Bora Hansgrohe

Tercera victoria para Bora Hansgrohe en el Giro de Italia 2019. Cesare Benedetti, un trabajador incansable del equipo se estrenó como profesional ganando en la duodécima etapa que recorrían 158km desde Cuneo a Pinerolo. Dieron por buena la fuga y ganó a Boaro y Dunbar en un pequeño sprint seleccionado.
Polanc (UAE Team Emirates), Cataldo (Astana Pro Team), Gasparotto (Team Dimension Data), Capecchi (Deceunick Quick Step), Gavazzi (Androni Giocatolli), Bakelants (Team Sunweb), Montaguti, (Androni Giocatolli) Dunbar (Team Ineos), Brambilla (Trek Segafredo), Caruso (Bahrein Merida), Senni (Bardiani CSF), Boaro (Astana Pro Team), Wyss (Team Dimension Data), De Gendt (Lotto Soudal), Ludvigsson (Groupama FDJ), Haller (Team Katusha Alpecin), Covili (Bardiani CSF), Knees (Team Ineos), Biermans (Team Katusha Alpecin), Benedetti (Bora Hansgrohe), Bennett (Education First), Cerny (CCC Team), Sutterlin (Movistar Team), Kluge (Lotto Soudal), y Dunne (Israel Cycling Academy) fueron los 25 ciclistas que entraron en la fuga de la jornada.
Consiguieron hasta 15 minutos y 30 segundos de renta hasta que los intereses delante también primaron para llegar más frescos a la subida. Cuando quedaban menos de 60km, Bennett y Haller se fueron hacia delante en la escapada obteniendo unos 30 segundos antes del arranque en el primer puerto duro de la edición. Jumbo Visma y Bahrein Merida estuvieron incrementando un poco el ritmo en el pelotón antes de llegar a los aledaños de la subida.
Nada más arrancar Thomas De Gendt se puso a tirar del grupo poniendo en apuros a los otros 21 ciclistas que le acompañaban en busca de los dos de delante. Damiano Caruso también fue hacia delante y la selección se fue haciendo. No tuvieron grandes problemas para cazar a los dos hombres que iban por delante y el italiano de Bahrein Merida fue tirando del grupo con Jan Polanc, líder virtual de la carrera sin perderle la rueda. Quedaron nueve hombres cuando les quedaban 5,5km a la cima de Montoso con el gran grupo a más de 12 minutos con Movistar Team liderando el tándem antes de la ascensión.
Brambilla fue el próximo en dar otro relevo por delante volviendo a disminuir la cabeza de carrera en seis. Sin embargo, Dunbar saltó y fue en solitario hacia delante con Capecchi regresando a su rueda. No fueron muy lejos y acto seguido, Brambilla volvió la a la acción dejando la selección con Polanc, Capecchi, Dunbar, Cataldo y Caruso. En el gran grupo, nada más comenzar, Astana empezó a reventar el ritmo con Jan Hirt y unos minutos después Miguel Ángel López fue quién atacó para que su compañero le ayudase. También salieron Carapaz, Nibali y Majka con Primoz Roglic siendo el hombre que tiraba en el pelotón.
En el gran grupo se hizo la selección y el próximo en atacar fue Mikel Landa con Miguel Ángel López volviendo a salir. Por delante, Brambilla que pasó por delante el puerto de montaña, Dunbar, Capecchi y Caruso le acompañaron en la cima de Montoso. A pocos metros de coronar, Majka incrementó su pedalada teniendo a Mikel Landa y Miguel Ángel López por delante con compañía de Sivakov y Nibali pero por detrás Hamilton, consiguió cerrar el espacio.
A falta de 20km para los de cabeza, al cuarteto se les juntaron Polanc y Benedetti con Cataldo y Montaguti uniéndose minutos más tarde. Entre los favoritos, Landa y López que gozaban de diferencias tuvieron a Boaro y Sutterlin que les esperaron después de la fuga para echarles una mano gozando con unos 25 segundos sobre los demás. En el grupo de los favoritos, se quedaron Carapaz, Roglic, Majka, Chaves, Simon Yates, Nibali, Kangert, Majka, Hamilton y Sivakov donde en el llano, había unión excepto con el líder de Team Jumbo Visma que se quedaba en la zaga sin relevar manteniendo su táctica.
Al grupo de favoritos, llegó el grupo de Ilnur Zakarin y Bauke Mollema que traían con ellos a otros ocho corredores. En cabeza, sin embargo, la tensión comenzaba a presenciarse entre los siete en cabeza ya que Cataldo se quedó rezagado a causa de que su líder venía por detrás. Arrancaron la subida a Via Principi a Aeja con Brambilla cambiando el ritmo y Capecchi siendo el único que se pegó a su rueda. Por detrás, poco a poco Dunbar se iba acercando. Coronaron a falta de dos km y el ciclista de Ineos se juntó a ellos.
Parecía que se iban a jugar la carrera Entre los tres hombres. Dos italianos y un irlandés. Brambilla y Capecchi eran los que daban la cara con Dunbar pegado a la rueda de ambos. Miraban para atrás, se acercaban los instantes de mayor calibre cuando Caruso y Benedetti consiguieron llegar. Desde muy lejos Brambilla atacó pero Benedetti bien situado le sobrepasó y se impuso a Caruso y Dunbar en el sprint. A 25 segundos llegó Jan Polanc, hombre que se vistió de rosa reemplazando a su compañero de equipo Valerio Conti.
Entre los cabezas de lista, López y Landa coronaron juntos la subida de segunda categoría con 32 segundos de ventaja después del trabajo de Sutterlin, Boaro y Cataldo en el llano. Llegaron a 7:34 del primer clasificado y el grupo de favoritos llegó a 8:02. Es decir, recortaron 28 segundos a sus oponentes más directos.
Top 10 de la etapa:
- Cesare Benedetti (Bora Hansgrohe) 3:41:49
- Damiano Caruso (Bahrein Merida) a 0″
- Eddie Dunbar (Team Ineos) a 0″
- Gianluca Brambilla (Trek Segafredo) a 2″
- Eros Capecchi (Deceunick Quick Step) a 6″
- Jan Polanc (UAE Team Emirates) a 25″
- Matteo Montaguti (Andoni Giocatolli) a 34″
- Thomas De Gendt (Lotto Soudal) a 2:36
- Francesco Gavazzi (Androni Giocatolli) a 2:36
- Manuel Senni (Bardiani CSF) a 2:38
Top 10 de la general:
- Jan Polanc (UAE Team Emirates) 48:49:40
- Primoz Roglic (Team Jumbo Visma) a 4:07
- Valerio Conti (UAE Team Emirates) a 4:51
- Eros Capecchi (Deceunick Quick Step) a 5:02
- Vincenzo Nibali (Bahrein Merida) a 5:51
- Bauke Mollema (Trek Segafredo) a 6:02
- Rafal Majka (Bora Hansgrohe) a 7:00
- Richard Carapaz (Movistar Team) a 7:23
- Andrey Amador (Movistar Team) a 7:30
- Hugh Carty (Education First) a 7:33