PREVIA | Lluvia de estrellas en San Sebastián

La Clásica de San Sebastián tendrá lugar mañana, sábado 3 de agosto, con el estreno de la prueba femenina.
PRUEBA MASCULINA
Recorrido
El recorrido de la prueba masculina constará con un total de 227Km. La carrera partirá desde la capital donostiarra para afrontar, en la primera parte del recorrido, las ascensiones a Meaga (3,9Km al 3,3%), Iturburu (7Km al 5%) y Alkiza (4,8Km al 5,6%). Salvo Iturburu, que es de segunda categoría, tanto Meaga como Alkiza son cotas de tercera categoría.
Durante los últimos cien kilómetros se deberá decidir la carrera con cuatro ascensiones, las dos primeras de primera categoría mientras que las últimas dos serán de segunda categoría. A poco más de 100Km para la meta, arrancará la ascensión a Jaizkabel (8Km al 5,4%) para enlazar, tras unos diez kilómetros de llano, con la ascensión a Erlaitz (8,1Km al 6%). Algo más separadas estarán las dos últimas cotas que, para afrontarlas, exigirán un primer paso por línea de meta. La penúltima de las ascensiones será Mendizorrotz (4Km al 7,5%), mientras que la última, a unos siete kilómetros para la meta, será Murgul – Tontorra (1,9Km al 10,8%).
Participación
Entre la participación encontramos bastantes nombres importantes del campo profesional con el campeón del mundo, Alejandro Valverde, el actual ganador de la prueba, Julian Alaphilippe, o hombres ya coronados en esta carrera como Simon Yates o Bauke Mollema. Además, el actual vencedor en el Tour de Francia, Egan Bernal, también tomará la salida junto a otros nombres importantes como Mikel Landa, Wout Poels o Remco Evenepoel.
Estadísticas
Como decíamos anteriormente, Julian Alphilippe se llevó la edición de 2018 por delante de Bauke Mollema y Anthony Roux, es último venciendo en el sprint del grupo perseguidor a 16 segundos de los dos primeros. Antes que el fránces, ganaron hombres como Michal Kwiatkowski (2017), Bauke Mollema (2016), Adam Yates (2015), Alejandro Valverde (2014), Tony Gallopin (2013), Luis León Sánchez (2012 y 2010) y Philippe Gilbert (2011).
Marino Lejarreta es el hombre con más victorias en la Clásica de San Sebastián con hasta tres trofeos. Por detrás, Alejandro Valverde, quién podría igualar la marca de Lejarreta mañana, Luis León Sánchez, Laurent Jalabert y Francesco Casagrande le persiguen con dos entorchados.
PRUEBA FEMENINA
Recorrido
En el caso de las chicas, estrenarán la versión femenina de esta Clásica de San Sebastián con un recorrido de 127Km. Durante la primera parte, la carrera transitará por un terreno bastante quebrado y afrontando las ascensiones a Jaizkabel (8Km al 5,4%) de primera categoría y Arkale (3,1Km al 5,4%) de tercera categoría.
Al igual que en la prueba masculina, la carrera deberá decidirse tras el primer paso por línea de meta con las ascensiones a Maddiola (3,9Km al 7,7%) y Murgul – Tontorra (1,9Km al 10,8%). Ambas ascensiones serán de segunda categoría y la última de ellas, a siete kilómetros para la meta, se presentará decisiva.
Participación
Entre las corredoras que tomarán la salida, encontramos grandes nombres del circuito mundial como Ashleigh Moolman (CCC), Amanda Spratt o Annemiek van Vleuten (Mitchelton-Scott). Cinco serán los equipos españoles participantes entre los que encontramos a Movistar Team, Bizkaia-Durango, Massi – Tactic Women Team, Sopela Women’s Team y Eneicat. Además, Ane Santesteban, corredora del alemán WNT-Rotor Pro Cycling completará la nomina de corredoras españolas.