Guía La Vuelta 2019; la última grande con todos los detalles a tener en cuenta

Ya esta disponible la Guía de Demarraje para La Vuelta con un análisis de todas las etapas, los puertos, favoritos y equipos (pincha aquí: Guía La Vuelta 2019)
Una vez más cerramos el ciclo de grandes vueltas con la carrera de casa. En plena pelea con el Giro por ser la gran vuelta más emocionante, La Vuelta 2019 se presenta con grandes nombres llamados a suceder a Simon Yates.
Alejandro Valverde paseará el maillot arcoíris que tanto le ha costado ganar, Richard Carapaz quiere hacer doblete, Nairo despedirse de Movistar con buen sabor de boca, Chaves confirmarse como un ganador de grandes vueltas, Roglic resarcirse del Giro, López debe, a la vez, resarcirse del Giro y confirmarse como ganador de grandes y, además, siempre hay alguna sorpresa para sumarse a la fiesta.
RECORRIDO
La Vuelta vuelve a presentar un recorrido con muy pocas opciones para los sprinters. Desde la primera semana tendremos pelea, o al menos diferencias, entre los hombres llamados a pelear el triunfo final en Madrid.
En la primera semana habrá hasta tres finales en alto, dos de ellos con puertos de cierta entidad para que se muestren los hombres más fuertes, antes de llegar a Andorra.
En Andorra tendrá lugar la etapa más corta de la Vuelta a España 2019, pero, a buen seguro, la más intensa. Tan solo 94 kilómetros de longitud, pero hasta cinco puertos de montaña. Una jornada clave para la general ya que los últimos tres puertos irán encadenados sin, prácticamente, descanso.
El siguiente punto importante para la general estará en Asturias, con el debido permiso de Los Machucos, con el estreno de La Cubilla.
Como traca final para esta fiesta del ciclismo, los aficionados abulenses y madrileños disfrutaran de dos etapas, la 18 y la 20, donde puede pasar de todo con puertos no excesivamente duros, pero largos.