Sara Martín: “En Sopela me han dado mucha flexibilidad a la hora de estudios”

Hablamos con una de las ciclistas llamadas a ser importantes en el futuro. Conoceremos un poco mejor a la joven corredora de Aranda de Duero, preguntaremos a Sara Martín por el 2019 y sus expectativas para la temporada 2020.

Sara Martín 3.jpg

Adrián GB: Imagino que preparando ya la temporada 2020, ¿Cómo la afrontas?

Sara Martín: Ya estamos en plena pretemporada, preparando la base. Estamos empezando poco a poco haciendo un poco de bici y otras actividades.

AGB: ¿Qué esperas de la próxima temporada? ¿Cuál es tu principal objetivo?

SM: En la próxima temporada no me planteo ningún objetivo en concreto. Me quiero centrar en los estudios así que voy a ir paso a paso. No quiero presionarme con ninguna fecha ni ningún objetivo en concreto. Seguiré entrenando y preparándome, pero sin la presión de tener una fecha.

AGB: Y de la temporada 2019, ¿Qué sensaciones te llevas?

SM: Hasta casi junio no pude estar en plena condición por temas académicos así que a partir de ahí empecé a estar en buena forma. En líneas generales, convocatoria al europeo, estar adelante en los campeonatos de España y alguna victoria que he conseguido.

Sara Martín 2AGB: Tu última carrera fue la Madrid Challenge by La Vuelta, ¿se te está haciendo muy largo el periodo entre temporadas?

SM: La verdad es que también hace falta descansar y es un periodo de relax para poder hacer otros deportes. En mi caso también estudio así que no se me hace tan largo.

AGB: Una carrera que cuenta con el apoyo de La Vuelta y con dos etapas, ¿Cómo la vivís desde dentro?

SM: Al final que una carrera masculina tan importante como es La Vuelta que busque hacer una carrera femenina y apoyarnos se agradece. Ojalá fuesen más de dos etapas, estaría mucho más bonito y creo que más disputado por los mejores equipos World Tour. Así que ojalá que próximamente veamos un estilo de Vuelta a Burgos con más etapas, pero con dos estamos agradecidas y sobre todo que se televise, que nos den visibilidad y que vean que podemos dar igual o más espectáculo que los chicos.

AGB: Fuiste segunda en el Campeonato de España de CRI Sub-23 y muy buenos resultados en el resto de las pruebas para, como decías, sin poder prepararlo de la mejor forma posible. ¿Cómo te encontraste?

SM: La verdad que a Campeonatos de España llegué sin prepararlo nada, con exámenes semanas antes así que un poco como pude. Luego, de cara a Julio, note un a mejoría perfecta. Al final la motivación y la liberación de estar fuera de los estudios se nota mucho. Vas viendo resultados y que todo llega así que contenta.

Sara Martín 5AGB: Además, tus mejores resultados de la temporada han sido en La Périgord Ladies (8º), ¿ha sido la carrera donde mejor te has encontrado?

SM: La carrera donde mejor me encontré fue en Villasana de Mena, en la Copa de España, donde también pude conseguir la victoria. Como dices, en esa carrera en Francia, también pude estar con las mejores a nivel internacional así que contenta de conseguir un octavo puesto en una carrera donde siempre están las chicas de mejor nivel.

AGB: ¿Qué siente una burgalesa corriendo en la Vuelta a Burgos y haciendo quinta en la primera etapa?

SM: Correcto. Allí finalicé quinta, pude entrar en la escapada y llegar en un grupillo bastante reducido. Correr en casa y en mi tierra es muy emocionante y, además de con las piernas, peleas con el corazón. Orgullosa de poder estar en la vuelta de mi casa, que también sea una gran organización y estar adelante con las mejores ciclistas del panorama internacional es una satisfacción muy grande.

AGB: La siguiente será tu tercera temporada en Sopela, ¿Qué ha supuesto en tu carrera?

SM: Estoy muy a gusto en mi equipo, llevo en la estructura cinco años, desde que era Junior, pero en el equipo UCI los tres de Sub-23. Me he sentido muy cómoda, me han dado mucha flexibilidad a la hora de estudios, algo que agradezco mucho. A la hora de competir u organizar calendario siempre cuentan conmigo y con todas las demás chicas ya que la mayoría también estudia por lo que están en el mismo caso que yo. Es un equipo que apuesta por la juventud y, también, porque sigamos estudiando. Es algo que se agradece mucho y por eso estoy aquí.

AGB: ¿Estudias además de montar en bicicleta?

SM: Estudio la carrera de química en Valladolid y estoy en tercer curso.

AGB: ¿Cómo veis las jóvenes el ciclismo femenino en España? ¿La aparición del Movistar Team supone una nueva meta?

SM: Creo que nacimientos de equipos como Movistar le da más nivel a las carreras nacionales. Que también vengan a correr supone una mejora y, para las chicas que estamos intentando aprender y crecer, es una motivación el poder estar frente a las World Tour. Que crezcan y nazcan equipos como Movistar nos dan una mejora, no solamente a ellos, si no al resto de equipos.

AGB:Para quién no conozca a Sara Martín, ¿Cómo te definirías?

SM: En el ámbito deportivo, soy una ciclista bastante completa y, en lo personal, soy bastante constante y sacrificada; me esfuerzo por lo que quiero conseguir.

AGB: ¿Alguna carrera en la que te gustaría debutar o volver a correr?

SM: Vuelta a Burgos es mi preferida, a parte de que sea aquí, por la organización y lo arropado que siempre se está. Ojalá pueda debutar en alguna carrera internacional de las que todavía no he corrido.

Sara Martín 4

AGB: ¿Cuál es tu mejor momento en el ciclismo?

SM: El mejor momento a lo largo de toda mi trayectoria fue mi primera llamada al mundial de Doha. Para nada me lo esperaba y la llamada del seleccionador junto con ganar el campeonato ese año fue el momento inolvidable de mi carrera deportiva.

AGB: ¿Y el peor?

SM: No hay ninguno peor en concreto. Yo creo que hay muchos, sobre todo de cabeza. Esos momentos donde igual estas a punto de rendirte o desmotivada como nos pasó un poco al equipo al inicio de esta temporada son los momentos más difíciles. Pero de esos momentos se aprende, hay que aprender a levantarse y se un poco mejor después de todo ello.

AGB: ¿Cómo arranca la afición de una niña de Aranda de Duero (Burgos) por la bicicleta?

SM: Empecé en el atletismo, no hacia ciclismo. Por mi padre venía más la afición, aunque no me dejaba competir. Pero a mi me gusta. Luego me metí en el triatlón y le engañé un poco para empezar con la bici. Poco a poco me fui metiendo en este mundillo, pero hasta junior no me metí de lleno en la bicicleta.

AGB: Por último, ¿Quién ha sido tu ciclista referente?

SM: En el ámbito nacional indicaría a Mavi García que también venía del mundo del triatlón y del duatlón. Ya la conocía del duatlón y siempre me he fijado en ella. También Ane Santesteban me gusta mucho como corredora y creo que ahora mismo es mi gran referente.

Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:

Además, puedes escuchar nuestro programa del viernes 30 de noviembre («Conocemos a Sara Martín, ciclista del Sopela» – 29/11/19 – P131T3) con la entrevista al completo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: