Eusebio Unzué: “Amador y Acquadro tienen dos contratos firmados: uno con nosotros y otro con Ineos”

El manager general del equipo Movistar ha tenido una charla con El Cofidencial donde ha tocado varios temas relevantes de la temporada 2019 y de la 2020.
En primer lugar, Eusebio Unzué hacia referencia a los jóvenes del equipo para 2020: “Hay claramente dos bloques: uno donde se aúna juventud, experiencia y calidad para hacer cosas importantes desde el primer momento, y otro de ‘rookies’ que dan el salto de categorías inferiores y están por hacer. De estos últimos lo que buscamos es que capten la filosofía del equipo lo más pronto posible y corran en torno a nuestros veteranos, sobre todo a la sombra de Alejandro“. Además, el equipo tiene corredores para todo tipo de carreras: “Las clásicas de pavé van a cobrar cada vez más importancia en Movistar. Es importante para nosotros encontrar un grupo de unos ocho chavales que sienta pasión por estas carreras“, completaba Unzué.
De cara a 2020, el manager general del Movistar era preguntado por el recorrido de las tres grandes. “Un año más, el Giro y la Vuelta son un poco imprevisibles, tienen de todo y son muy divertidas. Dos orografías donde te puedes inventar etapas para que ocurra de todo. Son dos carreras incontrolables y eso garantiza emoción y espectáculo. Sin embargo, en el Tour casi todo es bastante previsible. Está muy encorsetado, pero esta vez he de reconocer que lo veo diferente, como sin guion. Pueden ocurrir cosas interesantes. Va a ver un momento de la carrera que esa crono situada en el penúltimo día con final en la Planche des Belles Filles va a marcar la actitud de algunos equipos. Habrá gente que valore esa crono mucho más que nosotros“, comentaba Eusebio.
Sobre Enric Mas y el Tour de Francia, Unzué comentaba lo siguiente: “Para pensar en un Tour está obligado a adquirir una experiencia que ahora no tiene. Está en fase de madurez, debe encontrar su equilibrio. Va en la buena dirección, puede terminar siendo un gran corredor de Tour. Este año ya descubrió la dificultad que entraña la carrera y ahora le toca seguir olisqueando todas esas trampas que tiene a lo largo de sus 21 días. A Enric le faltan dos o tres años de formación en el Tour“, añadiendo lo siguiente: “El problema es que Alberto Contador ya no está, Alejandro se va haciendo mayor y siempre buscamos nuevas joyas para sustituirles. No podemos pensar que tenemos ya a un gran campeón. Enric está estudiando qué terrenos le vienen bien para hacer daño, aún se está conociendo. Hasta el momento en las grandes no ha corrido como un líder, ha seguido otras ruedas. Se tiene que definir. Es un hombre sin un gran histórico todavía y hay que terminar de pulirle“.
Eusebio Unzué también era preguntado por la prioridad entre Mikel Landa y Enric Mas: “Ya en la contrarreloj de Torrelavega en la Vuelta a España del 2018 me quedó claro. Me dije que Enric no se me podía escapar. A Mikel lo hemos tenido durante dos cursos y tiene una gran capacidad para iusionar a las masas, que aún sigue intacta. Es probable que algún día le termine de salir algo que con nosotros no ha podido ser, pero insisto en que Enric era la prioridad porque vi detalles de ciclista más completo. Es joven, tiene 24 años, y el tiempo dirá si nos hemos equivocado o no“, decía Eusebio Unzué.
Siguiendo con ciclistas, Unzué respondía así sobre la posibilidad de que Van der Poel dispute La Vuelta con Movistar: “Yo le hago un hueco en el equipo, ¡que me lo traigan ya! (risas). Ahora en serio, difícil que pase. No hay razón para que se produzca. Es un espectáculo de corredor y una de las grandes sensaciones este año junto a Evenepoel y Pogacar, pero las cesiones entre equipos a nivel profesional no suelen darse. No lo veo“.
Uno de los líderes del equipo Movistar en 2020 será Marc Soler del que Eusebio habla así: “Él ya tiene el horizonte despejado y está preparado para asumir la responsabilidad. Le llega este paso en un buen momento y va a responder a las expectativas“.
Por último, Unzué hacia referencia a una relación con Acquadro de la que “no es mi intención” volver a recuperar. Dicha relación se daño de muerte con el fichaje de Carapaz por Ineos del que Unzué habla así: “Me dolió el comportamiento de Acquadro, que jugó con nosotros pese a tenerlo hecho con Ineos desde hacía bastante tiempo. El propio Ineos nos lo dijo. Puedo entender que Carapaz se vaya, eso no se lo voy a discutir, pero lo que no puedo tolerar es que me engañen jugando con fechas. Eso no es de recibo. Desconozco por qué nos tuvieron a la espera, generándonos falsas ilusiones. Es ridículo. No puedo admitir esa actitud y esa es la razón por la que rompimos profesionalmente“.
Además, sobre la situación de Andrey Amador y si pertenece a Movistar, Eusebio Unzué dice lo siguiente: “A día de hoy, sí. Tenemos un precontrato firmado por él y por su agente que está en disposición de la UCI para que resuelva“. Cuando era preguntado por las palabras donde Amador expresa su deseo de firmar por Ineos, Unzué responde lo siguiente: “Lo tendrá que explicar él. Para mí, la firma es algo muy serio. Tanto Amador como Acquadro están en una situación comprometida ante la UCI porque tienen dos contratos firmados: uno con nosotros y otro con los británicos. ¿Acquadro dice que él no ha firmado nada? Bueno, pues que diga lo que quiera. Ya lo veréis. Ambos firmaron con nosotros en vísperas de la salida del Giro en Bolonia. El resto, historias“. Una situación de la que espera resolución por parte de la UCI: “antes de terminar el año“.