Aida Nuño: “Lucía es la principal favorita a ser campeona, pero voy a luchar”

Volvemos a charlar con Aida Nuño el día después de proclamarse campeona de la Copa de España de Ciclocross. La preguntaremos por este éxito, por como ha arrancado la temporada y por lo que espera del 2020.
Adrián GB: Vienes de Valencia donde has conseguido la Copa de España de Ciclocross y creo que tu única victoria en las seis pruebas de Copa.
Aida Nuño: Esta claro que esta temporada Lucía (González) esta un paso por delante. Era normal y contaba con ello ya que este año no estoy en el nivel de temporadas anteriores. Por lo que ha sido un poco sorpresa llevarme la general, aunque sea con solamente una victoria. He podido mantenerme ahí y aprovechar los pocos fallos que ha podido tener Lucía en estas carreras.
AGB: Ismael Esteban campeón en categoría masculina y tú en la femenina, los jóvenes vienen apretando fuerte, pero seguís ganando los veteranos.
AN: Si, me hace muchísima ilusión conseguir títulos a la vez que Ismael (Esteban). Nos conocemos desde hace tiempo, además somos los dos de la misma generación. Me alegra verle seguir sumando triunfos y poder acompañarle. Los dos seguimos dando guerra. En mi caso, este año era consciente de que me iba a costar más, pero el objetivo era disfrutar del Campeonato de España conseguido en 2018, lucir el maillot en todas las carreras y si venía algún título como esta Copa disfrutarlo sin la presión de otros años.
AGB: Imagino que esta Copa supone una dosis de motivación para revalidar tu campeonato de España conseguido el año pasado, ¿no?
AN: Voy a intentar llegar lo mejor posible y, al menos, estar en condiciones de pelear la carrera e intentar dar la mayo guerra posible. No puedo decir que es un objetivo tan claro como otros años, pero siempre gusta llegar bien allí y voy a hacer todo lo posible. Eso sí, Lucía, como el resto de la temporada, tiene que ser la principal favorita. Yo estaré al acecho para intentar que no se relaje y si tiene algún fallo aprovecharlo.
AGB: ¿Qué prueba de la Copa dirías que se te ha dado peor?
AN: Ha habido un poco de todo, además con circuitos muy distintos. Quizás las primeras carreras donde estaba con algo menos de forma he sufrido más, pero también eran las carreras que más me gustan como Llodio y Elorrio. Aunque han sido donde más he sufrido, también las he disfrutado muchísimo.
AGB: ¿Y cuál mejor?
AN: Quizás un poco a la inversa. Carranza, que es una carrera donde no se me suele dar bien, llego la victoria. Los circuitos que más me gustan he tenido que sufrir y a los que tradicionalmente les tengo un poco más de tirria me han dado la victoria. Alcobendas, donde también pude ganar, y Pontevedra, cuando más cerca me sentí de Lucía, también fueron carreras que me encontré muy bien.
AGB: Y para 2020, ¿Qué esperas?
AN: La verdad es que he ido toda la temporada sobre la marcha, no sabía si iba a hacer copas del mundo o no. Ahora he decidido que haré las de navidad. Siendo consciente del momento en el que estoy, no soy capaz de hacer un buen resultado en la Copa del Mundo así que creo que es mejor quedarse aquí y estar más tranquila. Además, disfrutar de las carreras de casa ya que estos últimos años no he podido estar en las carreras de Asturias y era uno de los objetivos, correr en Asturias todo lo que se pueda. ¿Objetivos? Intentar llegar lo mejor posible al Campeonato de España y intentar, al menos, hacer una prueba de la Copa del Mundo de enero. Además, si se puede estar en el mundial intentaremos llegar en la mejor manera posible y disfrutar de un Campeonato del Mundo que parece que siempre se me ha atragantado.
AGB: ¿Cómo ves el ciclocross español actualmente?
AN: Creo que en general sigue la tendencia (de lo que hablamos en el mes de abril). Es verdad que tener tantísimas carreras internacionales en España esta haciendo que el ranking de los españoles suba mucho ya que son bastantes puntos que fin de semana tras fin de semana se quedan en los corredores de aquí. Se esta notando en los rankings y es muy bueno para los corredores que salen a competir fuera ya que obtienen buenas posiciones de salida.
En general creo que van dando pasos a mejor. Es cierto que en la categoría femenina esperaba la gente se acercará un poco más. Lucía sigue marcando un poco de diferencia y sigue habiendo un poco de hueco entre ella-yo y las que vienen por detrás. También es cierto que se vienen acercando, aunque es una pena que gente como Luisa Ibarrola, a principio de temporada la daba como una de las jóvenes que iban a dar guerra, no hemos podido disfrutar de ella esta temporada; la hemos perdido momentáneamente para el ciclocross. Si que hay
AGB: ¿Cómo se definiría Aida Nuño?
AN: No sabría muy bien que decirte. Quizás perseverante. Nunca he sido una corredora a la que le resultase fácil destacar ni conseguir victorias, pero he ido trabajando poco a poco y han ido saliendo las cosas poco a poco.
AGB: ¿Alguna carrera en la que te gustaría debutar o volver a correr?
AN: Tengo un poco de pena no haber corrido nunca el Koppenbergcross, es una de las carreras que más me gusta y de la que habría disfrutado mucho. Suelen coincidir con el fin de semana de Llodio y Elorrio que son dos carreras que me daría mucha pena tener que perdérmelas.
Hay carreras en Copa de España como Amezaga, Eulerren, Llodio y Elorrio, aunque las dos últimas no han estado este año en la Copa, que siempre he tenido mucho cariño. También hay una carrera en el circuito de Spa que ahora ya no se hace, pero si que me gustaría volver.
AGB: ¿Cómo arranca la afición de una niña asturiana por la bicicleta?
AN: A mí me llegó un poco por familia. En mi casa siempre ha habido muchas bicicletas, uno de mis hermanos competía en ciclocross y a base de ver carreras y tener que hacer los boxes desde muy pequeña me fui enganchando poco a poco. Si no lo hubiese visto en casa nunca se me habría ocurrido ya que por aquel entonces el ciclocross femenino era muy minoritario.
AGB: ¿Quién lo pasa peor: el corredor o la persona que está en boxes?
AN: Durante la carrera seguramente la persona que esta en los boxes. A mí me suelen tocar los dos papeles y cuando te toca correr, los minutos antes lo pasas peor, pero cuando se da la salida estas más concentrado.
AGB: Por último, ¿Quién ha sido tu ciclista referente?
AN: No he sido nunca una corredora de referentes. Es cierto que hay corredores y corredoras en las que siempre te fijas. Aprovechando que este fin de semana hemos tenido a Marianne Vos en Xátiva, creo que se la puede considerar un referente. No solo por la cantidad de títulos en diferentes modalidades, sino porque demuestra carrera a carrera lo que sigue disfrutando, además, de la cercanía y la humildad que tiene.
Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:
Además, puedes escuchar nuestro programa del lunes 16 de diciembre («’Nos vamos de copas’ con Aida Nuño e Irene Trabazo (Campeonas Copa de CX)» – 16/12/19 – P136T3) con la entrevista al completo.