Esta noche arranca la Vuelta a San Juan con varios españoles estrenando colores y temporada.

SJ 260120

El mundo del ciclismo cambiará su mirada al globo terráqueo desde Australia hasta Argentina para ver como la provincia de San Juan da continuidad al ciclismo. Una carrera donde tendremos más protagonismo español y veremos a varios de nuestros ciclistas estrenar colores.

RECORRIDO

La primera jornada de competición tendrá inicio y final en la ciudad de San Juan. El recorrido tendrá unos 30Km (tanto al inicio como al final) para entrar y salir del circuito que compondrá la parte esencial de la primera etapa. Dicho circuito estará compuesto por unos 28Km y se ascenderá hasta en cuatro ocasiones (solamente en tres puntuable) el Alto de Punta Negra con 1,1Km al 7,5%. A priorí, los equipos de los sprinters deberían controlar la etapa.

E1

La segunda etapa tendrá 168Km con salida y llegada en Pocito. La jornada será bastante tranquila y sin dificultades montañosas. Durante los últimos kilómetros habrá un circuito de 15Km al que se darán tres vueltas antes de abandonarlo y dirigirse a la volata final en Pocito.

E2

Con la tercera jornada se comenzarán a abrir las primas diferencias en la general. Tendremos una contrarreloj individual de 15Km en un recorrido para especialistas con largas rectas y terreno prácticamente llano. Durante la última parte del recorrido se ascenderá al Dique Punta Negra con 1,1Km al 7,3%.

E3

Antes del único día de descanso que presenta la competición llegará la montaña. Serán 185Km hasta la Villa San Agustín y con una ascensión hacía la mitad de la etapa. En esa ascensión se encadenaran un puerto de tercera (1Km al 7,5%) y dos primeras, el primero con 3,6Km al 4,3% y el segundo 3,8Km al 4,2%. Tras coronar la ascensión, a 85Km de meta, el terreno será favorable por lo que una fuga de calidad podría tener sus opciones.

E4

Tras el día de descanso se debería definir la clasificación general. En la quinta etapa se partirá desde San Martín y, tras 169Km, se coronará el Alto Colorado a más de 2.600 metros de altitud. Además de este puerto, durante la etapa se ascenderá el Alto Vilicum con 17,8Km al 2,2%, Baños de Talacasto con 7,3Km al 3% y el Alto de la Crucelita con 10,7Km al 2,4%. La ascensión final al Alto Colorado tendrá 18,9Km con una pendiente media del 4,4%.

E5

La penúltima etapa de esta Vuelta a San Juan tendrá inicio y final en el Autódromo El Villicúm con un recorrido de 174Km. Durante la etapa se ascenderá en dos ocasiones el Alto de las Vacas, mientras que el final de etapa estará precedido de unos kilómetros en ligero ascenso lo que podría romper el sprint final.

E6

Para la última jornada se presentará un circuito de 16Km al que se darán nueve vueltas por las calles de San Juan. Una etapa que, si no se presenta una gran sorpresa, vivirá un nuevo final al sprint entre los hombres más veloces.

E7

PARTICIPANTES

Si analizamos la participación en general nos encontramos hombres que pueden hacerse fuertes en las llegadas masivas como Peter Sagan o Fernando Gaviria, pero también pueden aparecer otros hombres como Richeze o Hodeg, además de los equipos de segunda categoría que siempre trataran de presentar pelea.

Para pelar la general tenemos una nomina con grandes corredores como Julian Alaphilippe o Remco Evenpoel. Además, otros ciclistas como puede ser el caso de Carlos Betancur también opositarán a la victoria en la general.

Por último, destacar la participación de Sebastián Mora, Iñigo Elosegui o Fernando Barceló quienes estrenan colores y podremos hacernos una idea de su adaptación. Además, la Fundación Euskadi estrenará la categoría ‘Pro Tour’.

ESTADÍSTICAS

Durante sus tres ediciones, la Vuelta a San Juan ha registrado a Bauke Mollema, Óscar Sevilla y Winner Anacona como vencedores. El último de ellos, Anacona, consiguió la victoria el año pasado con 35 segundos de ventaja sobre Alaphilippe y 57 sobre Óscar Sevilla.

Por su parte, Fernando Gaviria es el ciclista que más veces ha alzado los brazos en esta región de Argentina, hasta en cinco ocasiones. A continuación, con tres victorias, llega Max Richeze, mientras que Alaphilippe es tercero con dos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: