Paula Díaz: “El objetivo es seguir los pasos de Aida y Lucía”

Charlamos con Paula Díaz, asturiana del Rio Miera-Cantabria Deporte, a quién preguntaremos por su temporada de ciclocross. Además, una vez cerrada la temporada de barro, le preguntaremos por la carretera que disputará con su mismo equipo.

Paula 4

Adrián GB: Cerraste temporada en el Mundial de Suiza y ¿puede ser que en tu primera participación como elite?

Paula Díaz: Si. Había participado el año pasado como Sub-23 y está era mi primera temporada en la categoría élite. Tuve la oportunidad de terminar en el mundial y ha sido una gran experiencia.

AGB: Antes del mundial, fuiste podio en el Campeonato de España de Pontevedra. ¿Cómo te encontraste?

PD: Ya conocíamos el circuito del año pasado y de la Copa de España de está temporada, aunque estaba bastante cambiado. Era un circuito rápido y a mí me venía bastante bien. Las piernas acompañaron y la carrera salió perfecta.

AGB: Además, en otras carreras de España también has estado cerca del podio como Valencia y San Andrés (5º en ambas) o Igorre y Manlleu (6º). ¿Qué tal ha sido tu temporada española?

PaulaPD: Aunque no he alcanzado muchos podios creo que he ido mejorando el resultado en todas las carreras. Estamos ahí cerca, pero en las Copas de España sí me he subido al podio consiguiendo el tercero en la clasificación global. Haciendo una visión global creo que he mejorado prácticamente en todos los resultados; ha sido una temporada de crecer.

AGB: En cuanto al extranjero, arrancaste en China y, posteriormente, en Europa has cosechado algunos puestos importantes como el quinto en Crouchaux. ¿Cómo te has encontrado fuera de España?

PD: Esté año empezábamos un mes antes de lo normal porque tuvimos la oportunidad de ir a China y la verdad es que fue una experiencia increíble. Las carreras, para ir cogiendo ritmo, no vinieron nada mal. Al igual que el año pasado, luego empezamos a salir a alguna copa del mundo y alguna carrera en navidades en Bélgica. Este año queríamos mantenerlo porque es muy importante, es mucho aprendizaje.

AGB: ¿Es muy diferente correr, por ejemplo, en Bélgica a hacerlo aquí?

PD: El clima la verdad es que es parecido, aunque allí hace más frio. Lo que encontramos más diferente es el tipo de circuito. Aquí son mucho más revirados con más curveo y allí suelen ser más de gas.

AGB: Hablando del equipo en general, ¿Cómo de fácil o difícil es correr al lado de una leyenda del ciclocross español como Aida Nuño?

PD: La verdad es que es un honor poder tener a Aida en el equipo porque es una corredora que tiene muchas tablas, tiene mucha clase, sabe mucho y todo lo que estamos con ella es aprender. Tiene una experiencia muy grande y, además, es muy buena. Es un honor y estoy agradecida de que haya querido formar parte de nuestro proyecto.

AGB: Además de Aida, esta temporada ha brillado otra asturiana como Lucía González, el ciclocross español habla asturiano y en el futuro te va a tocar mantener ese nivel de triunfos.

PD: Teniendo dos referentes así que son a cada cual mejor, el objetivo es ir acercándonos cada vez más a ellas. Es difícil porque Lucía este año en la Copa del Mundo ha estado muy bien al igual que en España, pero ha mejorado muchísimo a nivel internacional. A nivel nacional se nota el ritmo que trae y a las demás nos cuesta un poco más. Claro que el objetivo es seguir sus pasos y a ver si algún día puedo llegar a ese nivel.

Paula 3AGB: Creo que además combinas el ciclocross con alguna prueba de ruta, ¿Es una disciplina piensas en desarrollarla un poco más en el futuro?

PD: Hasta ahora siempre he competido en carretera y la verdad es que hago calendarios bastante completos. Suelo empezar en marzo y hasta final de temporada, julio-agosto, sigo compitiendo. Aunque me gusta más el ciclocross, la carretera o cualquier otra disciplina creo que es importante hacerlo durante el año porque no te quedas atrás, te permite mantener el ritmo y al final seguir mejorando.

AGB: Además, en Rio Miera-Cantabria Deporte tenéis la estructura de carretera que está temporada es continental.

PD: Si. Esté año tenemos la categoría UCI Continental y la oportunidad de participar en carreras UCI que hay en España como, por ejemplo, la Vuelta a Valencia en la que he estado para cerrar la temporada antes del descanso. A lo largo del calendario tenemos bastantes más vueltas y pruebas internacionales en España y fuera.

AGB: Y para este año 2020, ¿Qué esperas?

PD: La temporada de carretera me lo tomo algo distinta. Soy una corredora que le gusta correr en equipo, trabajar… no soy muy resultadista en carretera, pero el objetivo es seguir creciendo, mejorando el resultado en general y aprovechar las oportunidades de correr en un equipo UCI.

De cara a la temporada de ciclocross, el objetivo es mantener el calendario internacional que nunca es fácil ya que requiere una gran inversión de tiempo y esfuerzo.

AGB: Además de darle a los pedales, ¿estudias o trabajas?

PD: Ahora mismo estoy trabajando, soy fisioterapeuta. Hasta hace pocos meses no he terminado mis estudios y ahora mismo estoy trabajando. Hay que compaginar el trabajo con los pedales.

AGB: ¿Cómo se definiría Paula Díaz?

PD: Soy un poco tímida, bastante trabajadora e intento ser exigente conmigo misma y estar a gusto tanto con los resultados como con la forma de entrenar y trabajar. Es más importante estar satisfecho con lo que haces.

AGB: ¿Alguna carrera en la que te gustaría debutar o volver a correr?

PD: De ciclocross la Copa del Mundo de Zolder me gusta mucho, esté año me gustaría estar en la Copa del Mundo de Koksijde que es un arenal y es espectacular, aunque es bastante complicada. De carretera me gustaría poder salir algún día en alguna clásica como el Tour de Flandes.

Paula 2AGB: ¿Cuál es tu mejor momento en el ciclismo?

PD: No lo sé porque cada temporada tiene su punto. Está temporada el Campeonato de España y haber podido ir al mundial ha sido un momento bastante dulce. Pero el año pasado poder ir a mi primer mundial también ha sido bastante bonito.

AGB: ¿Y el peor?

PD: Al final es lo mismo, todas las temporadas tienen su punto bajo. Una caída que tuve hace unos años en carrera que me dejo un poco en el hospital. Lo llevé bien, pero es de los peores recuerdos que tengo del ciclismo.

AGB: ¿Cómo arranca la afición de una niña de Oviedo por la bicicleta?

PD: Como la mayoría por mi padre. Mi padre siempre anduvo en bicicleta cuando yo era pequeña y siempre me llamó la atención. Un día empecé a salir, a competir a nivel de escuelas y hasta hoy.

AGB: Por último, ¿Quién ha sido tu ciclista referente?

PD: A nivel del ciclocross Ceylin del Carmen Alvarado es un referente muy importante porque ha crecido mucho. La veo que es una chica muy trabajadora, ella misma se ha ganado estar donde está.

A nivel general Annemiek van Vleuten creo que es un gran ejemplo porque trabaja muchísimo, tiene una calidad impresionante, pero todas las horas de entrenamiento y sacrificio que lleva esa mujer en el cuerpo no las lleva nadie.

Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:

Además, puedes escuchar nuestro programa del lunes 17 de febrero («Entrevistamos a Paula Díaz del Rio Miera-Cantabria Deporte» – 17/02/20 – P13T4) con la entrevista al completo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d