Cerrón: “Puedes ir en bici a una terraza, pero no entrenar”

El presidente de la RFEC ha hablado con el diario AS sobre la imposibilidad de que los ciclistas no profesionales dispongan de limitaciones para entrenar.
Después de que media España haya entrado en la fase 1 ha saltado la polémica entre la RFEC y el CSD. Tanto el CSD como el Gobierno de España no han autorizado a que los ciclistas federados y no profesionales entrenen fuera de los límites municipales y en cualquier franja horaria. Algo que el propio presidente de la federación valoraba así: “es muy injusto establecer límites horarios y de espacio en las fases 0 y 1 para los que no tienen la posición de profesional o deportista de alto nivel y alto rendimiento“.
Una situación que no parece muy razonable ya que cualquier persona, ciclistas incluidos, podrían usar la bicicleta para ir a una terraza o visitar a un familiar en cualquier punto de la provincia siempre que se encuentre en la fase 1. “No entendemos por qué existe margen para moverse en bici, por ejemplo, de Guadarrama hasta San Lorenzo de El Escorial si deseas ver a tu primo o tomarte una cerveza en una terraza, pero no para realizar ese mismo trayecto dentro de una preparación y llevado a cabo de la misma manera, individualmente y con respeto a las medidas de prevención y con la distancia de seguridad. Algunos federados que compiten y no disponen de licencia profesional o de alto nivel residen en pueblos o ciudades muy pequeñas. ¿Y qué les decimos? ¿Qué den más vueltas a la plaza pendientes del reloj? Así resulta imposible desarrollar un ejercicio en condiciones y nos parece muy incongruente respecto a la apertura de ciertas situaciones“, afirmaba José Luis López Cerrón.
Por último, el máximo dirigente de la federación española asegura que seguirá defendiendo los intereses de los ciclistas: “Desde la Federación continuaremos con nuestro trabajo para defender los intereses de los deportistas adscritos. Cuando se traten de medidas necesarias para controlar la pandemia y justas, como el permiso a los profesionales, aceptaremos las resoluciones del Gobierno y de las autoridades sanitarias. Pero si se producen incoherencias y perjudican, como nos parece en esta ocasión, sí lucharemos por mejorar las cosas“.