Xabier Muriel: “Caja Rural va a dar un salto de calidad enorme; estoy muy ilusionado”

El equipo Caja Rural – Seguros RGA repetirá, un año más, participación en La Vuelta y por ello hablaremos con su director. A Xabier Muriel le preguntaremos por la participación en la gran ronda española, pero, además, conoceremos como están siendo estos días para el equipo, como fue el inicio de temporada y mucho más.
Adrián GB: Un año más en La Vuelta, noticia importante y que os dará tranquilidad.
Xabier Muriel: Si, en estos momentos de falta de objetivos saber que si se celebra estaremos en La Vuelta es una gran noticia y un objetivo muy importante de cada a final de año.
AGB: Eso sí, va a ser una Vuelta a España atípica entre octubre y noviembre. ¿Cómo veis las fechas?
XM: Al final es un año atípico para todo. Si empezamos a competir en agosto y septiembre va a estar todo muy concentrado. En un año normal para preparar La Vuelta se para en junio y se va a altitud, pero con tanto calendario va a ser difícil hacer un parón para todos los equipos. Eso sí, ante no tener competición, ver un poco de luz es bueno.
AGB: ¿Ya estáis pensando en hacer algo de altitud?
XM: Desde que recibimos la notificación de la Vuelta a España ya hice una petición al CAR de Sierra Nevada. Queremos preparar con todo el mimo del mundo la Vuelta a España y trabajamos todos en la misma línea.
AGB: ¿Cómo habéis estado llevado estos días? ¿En vuestro caso podéis entrenar fuera de las franjas horarias?
XM: Al ser ciclistas profesionales pueden entrenar en cualquier horario dentro de la provincia. La verdad es que ha cambiado mucho. Pueden meter mucho más volumen, pero la verdad es que están disfrutando mucho de la bicicleta.
Eso pasa con los españoles, pero nosotros tenemos ciclistas italianos, latinoamericanos… y en cada país es diferente. Con cada uno estamos intentando adecuar el trabajo a sus posibilidades.
AGB: ¿Estáis preocupados por los viajes y las limitaciones entre fronteras?
XM: Por ejemplo, a principios de agosto podríamos tener tres frentes y, en nuestro caso, sin latinoamericanos no podríamos abordar tres frentes. Entonces tendríamos que cambiar todo. Imagínate, Egan Bernal, ‘Superman’ López… para el Tour, estamos esperando a ver lo que pueda pasar. Está todo en el aire y por eso tenemos un enfoque más lejos, sobre todo en la Vuelta a España.
AGB: Victoria en Andalucía de Gonzalo Serrano, top ten en la general de la Vuelta a Murcia, otro top ten en Francia y podio en Mallorca. El inicio de temporada había sido francamente bueno ¿no?
XM: Si. Tenemos un equipo muy joven, pero comprometido. Habíamos pedido dar un paso al frente con corredores como Gonzalo, Cuadros… que eran jóvenes, pero necesitamos de ellos.
No estamos obsesionados con volar en febrero porque nuestra temporada fuerte empezaba ahora con País Vasco, Cataluña, Asturias… Sin estar a tope y con corredores importantes lesionados el equipo estaba rindiendo muy bien. Faltaba la mejor versión.
AGB: Te voy a preguntar por dos nombres propios: Carmelo Urbano y Oier Lazkano ¿Qué tal los has visto?
XM: Son dos corredores muy diferentes. Carmelo lleva muy poco en el ciclismo. Ha estado dos años en amateur ganando Bidasoa y Campeón de España Sub-23. Le tienes que dar el paso a profesionales porque tiene una calidad brutal, pero le falta desenvolverse mejor en el pelotón, aprender un poco más de táctica y estrategia porque en profesionales se nota. Eso sí, es por el mero hecho de que lleva muy poco tiempo en el ciclismo.
Oier Lazkano es todo lo contrario, arrasando desde juveniles. Llega a amateur y en el segundo año te gana doce carreras como la Vuelta a Palencia. Le conocía de seguirle y me he llevado una grata sorpresa. Me esperaba a alguien más subido con tanta victoria, pero me he encontrado a un chaval con los pies en la tierra, con ganas de aprender… Muy esperanzado con Oier, seguro que va a hacer cosas, pero con paciencia.
AGB: Aunque no habréis podido trabajar mucho ¿Te ha llamado algún corredor la atención?
XM: He estado dos años en Euskadi-Murias, en noviembre empiezas en un nuevo equipo y a los corredores los conoces, pero de carreras. Por ejemplo, en enero cuando vi a Gonzalo en un test le dije: ‘Tú tienes que estar ganando carreras como churros’. Creo que hay mucho nivel en el equipo. Los latinos como Johan García o Cepeda van a dar buenos momentos. Ya los conoceréis.
Además, tenemos gente muy buena: Oier, Carmelo, Calle… Son muy jóvenes y yo creo que este equipo en un año o dos va a dar un salto de calidad. Nos pasó lo mismo en Murias con el primer año de Samitier, Barceló… Tenemos una mezcla de veteranía dentro de la juventud y muy jóvenes. Estoy muy ilusionado.
Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:
Además, puedes escuchar nuestro programa del viernes 8 de mayo («Hablamos con Xabier Muriel, director del Caja Rural» – 15/05/20 – P46T4) con la entrevista al completo.