Higuita: “El Tour es la máxima prioridad”

El colombiano del EF Pro Cycling ha repasado la situación actual del ciclismo y ha hablado sobre sus objetivos.

En primer lugar, Sergio Higuita admite que aún no han podido establecer unos objetivos claros, pero saber el calendario les da algo de tranquilidad: “No me he puesto a analizar con el equipo cuándo vamos a poder viajar a Europa. Ahora mismo, está todo en el aire porque las normas cambian con mucha facilidad. Y tampoco tenemos claras todas las carreras. Ahora cuando se ha anunciado todo el calendario internacional y no solo el europeo nos podemos sentar y analizar qué es lo mejor“.
Al colombiano, como a todos los ciclistas, le va a tocar cambiar los objetivos iniciales que en su caso eran: “La temporada estaba planificada de otra forma, con especial cariño hacia algunas clásicas como Flecha Valona o Lieja-Bastoña-Lieja. Pero las cosas han venido así y toca cambiar los planes. Ya estamos entrenando de nuevo y todo está centrado en el Tour de Francia. Es la máxima prioridad ahora mismo“.
Otro objetivo iba a ser el mundial, pero el posible cambio de sede hará que Higuita se lo tenga que pensar. “El Mundial es la gran incógnita. Si se disputa en la fecha prevista y en Suiza, me gustaría muchísimo correrlo porque creo que es una carrera que se me puede dar bien. Pero si se retrasa y lo llevan a Oriente Medio, cambiará mucho mi visión. Tampoco es algo que pueda descartar sólo por el cambio de fechas y escenario. Pero sí es algo que enfriaría mis opciones. Habría que mirar la fecha, ver el nivel de cansancio y de carreras que puedo tener en esos días y, por supuesto, mirar si es una carrera dura o es llana“, comentaba Sergio Higuita.
Por último, el colombiano declaraba no tener intención de competir tanto en el Tour como en La Vuelta: “Es algo que debo consensuar con el equipo. Ellos me están gestionando muy bien mi carrera desde el primer día, con una buena planificación de los objetivos, pero sin saturarme. De todos modos, sin analizarlo bien, te diría que con 22-23 años como tengo, es demasiado pronto para disputar dos carreras largas. Y más cuando hay clásicas que me gustan y en las que creo que también puedo hacerlo bien. Siempre he dicho que quiero enfocar mi carrera deportiva a las vueltas de tres semanas, pero también a las clásicas. No quiero descartar una de las opciones para centrarme sólo en un tipo de competición. Soy muy joven y tengo que seguir probando qué es lo que mejor se me da. Pero mi pasión pasa por ser polivalente y probar en clásicas y vueltas“.