Bruyneel: “La USADA procuró por todos los medios, lícitos e ilícitos, sancionarnos a Armstrong y a mi”

Johan Bruyneel ha comentado varios asuntos sobre su suspensión por dopaje en una entrevista a Cycling Opinions.
En la entrevista, Johan Bruyneel comenzaba haciendo referencia a un trato que le llego a ofrecer una agencia nacional antidopaje para reducir su sanción a cambio de información que delataría a otros corredores. “Solo quería ver hasta dónde está dispuesta a llegar una agencia antidopaje y romper conscientemente sus propias reglas para atrapar a alguien“, comentaba Bruyneel.
El exdirector completaba su afirmación con las siguientes palabras: “Fue una prueba más de que no hay justicia en las agencias antidopaje. Tienes derechos en todos los tribunales civiles. En derecho deportivo pueden romper todas las reglas y no tienes oportunidad de defenderte“.
Así mismo, Bruyneel comentaba que la agencia antidopaje de EEUU no debió suspenderle: “Si alguien debería haberme castigado, esta tendría que haber sido la agencia antidopaje belga o la UCI. El tiempo ha demostrado que la USADA procuró por todos los medios, lícitos e ilícitos, colgarnos a Armstrong y a mi del árbol más alto“. Además, Johan Bruyneel hacia referencia a otros compañeros de Lance Armstrong: “Recibieron una sanción mucho más corta y pudieron decidir cuándo iban a ser suspendidos. En vista de sus declaraciones, todos deberían ser suspendidos por dopaje. Leipheimer incluso ha declarado que administró una transfusión de sangre a Floyd Landis. Sin embargo, USADA y WADA aplican las reglas según les convenga. Rompen sus propias reglas cuando esto les da más publicidad y abordan a las personas con más fuerza cuando lo han puesto en la mira“.
Una vez conocida la sanción, el exdirector comentaba como lo ha pasado: “Necesité ayuda mental y psicológica para recuperarme. La sensación de que no te tratan de manera justa y de que las reglas existentes no se te aplican a ti es muy frustrante. La justicia deportiva no tiene nada que ver con un juicio justo. Ya sea USADA, WADA, cualquier otra agencia antidopaje o incluso el tribunal deportivo TAS“.
Por último, Johan Bruyneel relataba una colaboración que realizó con la UCI hace seis años: “Pasé horas, horas y horas contando todo allí. Todas mis experiencias como ciclista profesional desde 1987 hasta 1998 y luego mi relación con el dopaje como gerente de equipo. Cuando salió el informe, no leí una sola palabra de mis declaraciones. Al parecer, mi historia no fue interesante. El entonces presidente de la UCI, Brian Cookson, ha realizado este informe de no menos de tres millones de euros, que se pagó con el dinero de todas las partes interesadas en el ciclismo, como relaciones públicas personales para él. Por medio de este informe, supuestamente había investigado el pasado, para que no pudiera ser juzgado por ello. No tenía nada que ver con el antidopaje o con cómo el ciclismo debería continuar después de este período negro“.