Sara Pérez Sala: “Mi prioridad era el triatlón y estar en los JJOO, pero ahora me puedo centrar en el ciclismo”

Hablamos con la triatleta Sara Pérez Salas quién en 2020 se ha incorporado a la disciplina del equipo Rio Miera para adentrarse en las competiciones ciclistas. Le preguntaremos por la vuelta a los entrenamientos, los objetivos para 2020 y mucho más.

Sara 2

Adrián GB: ¿Cómo estás? ¿Qué tal estás llevando la vuelta a los entrenamientos?

Sara Pérez Sala: Bastante bien. Ahora que ya podemos entrenar más o menos con normalidad estamos con muchas ganas e ilusión y disfrutando del entrenamiento. Durante el confinamiento he tenido la suerte de que más o menos he podido seguir mi plan. Teniendo un rodillo y una cinta de correr puedes hacer muchas cosas.

AGB: Siendo triatleta, ¿Has podido solucionar el tema de la piscina?

SPS: No tiene solución. Yo en casa no tengo espacio para hacer inventos, entonces trabajaba la fuerza para perder lo menos posible. Por suerte llevo toda la vida dentro del agua así que podríamos decir que me siento beneficiada respecto al resto porque me cuesta menos.

Sara 4AGB: Uno de tus entrenamientos lo hiciste vestida de Policía para apoyar a quienes están en primer línea de batalla estos días. ¿Es cómodo el uniforme policial para entrenar?

SPS: Muy cómodo no es y haciendo calor aún menos, pero se trataba de hacer algo diferente, agradecer a todas las personas que han estado al pie del cañón y hacer reír un poco a la gente.

AGB: Esta temporada te habías incorporado al Rio Miera – Meruelo Cantabria Deporte (equipo de categoría nacional del Rio Miera). ¿Cómo te has encontrado durante las primeras semanas?

SPS: Me han acogido muy bien. He coincidido muy poco con las chicas porque al final solo pude hacer el Campeonato de Madrid. En la presentación del equipo estuve el fin de semana con ellas. Ya cuando iba debutar en la Copa de España de Almería se canceló. Tengo muchas ganas de poder hacer concentraciones con el equipo y, sobre todo, empezar a hacer las primeras carreras. A ver que tal me encuentro en el pelotón porque va a ser algo nuevo para mí y tengo un poco de incertidumbre.

AGB: La ventaja de Rio Miera es que tienen dos equipos: el nacional donde estáis las chicas que quizás no podéis dedicaros al 100% y el equipo UCI.

En el caso del equipo UCI son diez ciclistas y la intención de la directiva es incrementar a doce el número. En tu caso creo que eres una de las ciclistas que podría acabar la temporada en el conjunto UCI. Una ventaja tener los dos equipos y poder dar el salto.

SPS: Sí. Yo cuando hablé con Rober y Cristina acordamos empezar con el equipo nacional e ir poco a poco. Al final mi prioridad era el triatlón y estar en los Juegos Olímpicos, pero como ahora no hay competiciones me puedo centrar en el ciclismo con las Copas de España y todas las carreras que pueda hacer. En cuanto veamos que me siento cómoda en el pelotón y con confianza seguramente subamos al equipo UCI. Me encuentro muy cómoda pedaleando fuerte y en línea recta, pero no estoy acostumbrada a rodar con gente junta, a tener gente rodeándome y no ver la carretera… Es algo que tengo que entrenar antes de dar el salto.

AGB: ¿Con que objetivo afrontas lo que pueda quedar de 2020 tras eliminarse el objetivo de los JJOO? ¿Te ha dado tiempo a ver el calendario?

Sara3SPS: A mi todo lo que sean competiciones me da un poco igual como sean, lo que quiero es competir. Tal y como está el tema donde parece que hay carreras, pero no se sabe si se harán al 100%. No me he fijado mucho, pero estoy a la espera de que Rober me diga: Sara hay esta competición ¿vienes? Y decirle: sí.

De momento en el triatlón no tenemos un calendario claro así que si en ciclismo podemos competir a finales de julio o agosto intentaré correr todo lo que pueda.

AGB: ¿Cómo ves el aplazamiento de los JJOO a 2021?

SPS: Creo que lo principal es la salud, el deporte no es algo prioritario. Sea este año o el que viene habrá carreras. Hay que dejar paso a las cosas importantes.

Es cierto que a mí me cogió en un momento en el que estaba lesionada sin poder correr así que fue un respiro porque al final si los JJOO hubieran sido este año me dejaba sin opciones de poder luchar con mis compañeras. Lo llevé mucho mejor que el resto.

AGB: Además, cuando hablamos con vuestro director Roberto San Emeterio nos comentaba que durante el confinamiento habéis entrenado con el resto de las categorías (Júnior, cadetes y escuela) de manera telemática. ¿Cómo han sido esos entrenamientos? Imagino que para las chicas que su sueño es llegar a lo más alto habrá supuesto una inyección de moral.

SPS: Fue muy divertido porque el rodillo suele ser bastante aburrido. El ciclismo es un deporte que se suele practicar en grupo y entrenar en casa se hace muy duro. El poder tener una pantalla donde Cristina te va dando las indicaciones de las series, como es el entrenamiento, las compañeras que de vez en cuando ves a alguna resoplar… Es algo que motiva y hace que sea mucho más ameno.

AGB: ¿Cómo se define Sara Pérez así misma?

SPS: Soy una persona bastante positiva, me gusta muchísimo la competición y trato de disfrutar del camino hacía los objetivos. Intentar disfrutar de cada día, de cada momento e intentar sacar lo bueno de las malas carreras y de las cosas que no nos salen como queremos.

AGB: ¿En qué carrera te gustaría volver a correr o debutar?

Sara 5SPS: En el ciclismo me pilla un poco perdida porque no se como son las rutas. La única que conozco porque me coincidió en la presentación del equipo fue la ruta que se hace en la Copa de España de Noja. Me gustó mucho porque a mí no se me dan muy bien los puertos largos y allí había repechos así que creo que es un circuito que me puede venir bien. Como ya la he visto me gustaría empezar con esa carrera, pero creo que está a final de año.

En triatlón hay muchos que me gustan. Ahora tenía que haber sido uno en Fuente Álamo que se llama el Triatlón de los Triatletas y es como una fiesta. Se nada en Mazarrón, se sube un puertecito de 20 minutos para bajar y llanear hasta el pueblo. Está todo el pueblo volcado con la carrera y es espectacular.

AGB: ¿Cuál es tu mejor momento deportivo?

SPS: Intento mantenerme en forma durante todo el año, pero es cierto que en febrero suelo estar bastante fuerte.

AGB: ¿Y el peor?

SPS: Hace dos años, cuando empezó el ciclo olímpico y empecé a competir, tuve una caída muy fea en el europeo de Glasgow donde me quemé toda la espalda, me rompí una costilla y prácticamente me quedé sin movilidad en el brazo. Además, a la semana siguiente me tocaba volver a competir y me costó la vida y más. Al final salí fortalecida de ese momento, pero fueron unas semanas bastante duras.

AGB: ¿Cómo arranca la afición de una niña de Barcelona por el triatlón?

SPS: Cuando nadaba estuve en la Blume de Madrid y coincidí con muchos triatletas e hice buenos amigos. Empecé a conocer su deporte, iba a verlos a las carreras y me llamó la atención. Decidí probarlo cuando deje de nadar y aquí me he quedado.

A raíz del triatlón me gustó la bici, mi entrenador me empezó a meter ciclocrós y BMX para fortalecer carencias técnicas. Siempre me ha gustado mucho la bici así que siempre hemos ido detrás de hacer un poco de ciclismo.

AGB: Por último, ¿Quién es tu referente en el ciclismo?

SPS: Me gusta mucho Sagan, aunque tampoco conozco mucho el ciclismo. De vez en cuando lo veo, pero no me trago todas las competiciones. Sagan me gusta mucho, la manera que tiene de competir, lo habilidoso que es y luego que está un poco loco.

Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:

Además, puedes escuchar nuestro programa del lunes 25 de mayo («Hablamos con Mavi García, Sara Pérez y Eduardo Chozas» – 25/05/20 – P50T4) con la entrevista al completo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: