Enrique Sanz: “En Mallorca podía disputar la victoria a Ackermann, pero cometí un error”

Hablamos con el ciclista del equipo Kern Pharma. Enrique Sanz protagonizó el gran debut del equipo con un cuarto puesto en la Challenge de Mallorca así que le preguntaremos por ese inicio de temporada. Además, charlaremos sobre el futuro, estos días de confinamiento y mucho más.
Adrián GB: ¿Qué tal estás? ¿Cómo llevas la vuelta a los entrenamientos?
Enrique Sanz: Bastante bien, con muchas ganas.
AGB: ¿Qué has estado haciendo durante el confinamiento ante la incertidumbre de no saber cuando se volvería a competir?
ES: Yo personalmente no he entrenado mucho en el rodillo porque intuíamos que iba a haber tiempo de sobra para poder entrenar hasta la primera carrera así que me he limitado a mantener la tonificación muscular y complementarlo con una hora de rodillo al día.
AGB: Para cuando vuelva el ciclismo, ¿Qué objetivos te planteas?
ES: Lo más importante es llegar algo mejor de lo que llegas a la primera carrera de la temporada. Van a ser tres o cuatro meses de mucha intensidad donde las oportunidades van a ser caras y debemos llegar en un estado de forma muy cercano a la plenitud. Para ello hay que entrenar con una base que estamos cogiendo y, a partir de ahora, incluir calidad de entrenamiento.
AGB: Tu inicio de temporada fue muy bueno participando en Mallorca (4º en el debut), Valencia, Almería y Andalucía. ¿Cómo estabas?
ES: El inicio de temporada no fue para ‘tirar cohetes’, pero empecé bien. Las sensaciones eran buenas con el cuarto puesto y algún otro top ten, pero me fastidió un poco el parón porque había bajado a entrenar a Benidorm y estaba haciendo unos datos muy buenos. Llegaban carreras como Alentejo donde seguro que habría estado muy cerquita o, quizás, ‘metiendo algún gol’.
AGB: En la primera carrera del equipo (Challenge Mallorca) fuiste cuarto. ¿Cómo vivió el equipo el debut? ¿La sensación era agridulce?
ES: Para mí un sabor agridulce porque cometí un error que no suelo cometer. Tenía la tercera plaza garantizada porque en la última curva iba tercero y me adelantaron dos. Iba a rueda de Ackermann con buenas piernas para disputarle el segundo puesto o, incluso, el primero. Cometí un error, tuve que frenar un poco y me toco remontar. Habría sido bonito debutar en el podio.
El equipo estaba contento, pero yo no porque cometí un error. Si hago todo lo posible y termino cuarto esta claro, pero cuando cometes un error no estás del todo contento.
AGB: Eres uno de los hombres veteranos del equipo Kern Pharma. ¿Cómo ves a los chicos más jóvenes recién salidos de amateur?
ES: Soy el único veterano (ríe), el siguiente es Castrillo con 25 años así que de momento soy el único que pasa de los treinta. De momento el único, pero esperamos ampliar plantilla y que venga gente con más experiencia que los chavales lo van a agradecer. Son todos muy jóvenes, con muchas ganas, pero sin experiencia y se nota mucho. Eso sí, calidad hay de sobra y, sobre todo, hay un grupo de chavales muy unido y eso, a la hora de funcionar, es muy importante.
AGB: Imagino que es una gran noticia la creación de una estructura como la de Kern Pharma que está junto a Lizarte.
ES: Está clarísimo que es una buena noticia y que una empresa como Kern Pharma apueste por nosotros, por el ciclismo y de la manera en que lo está haciendo. La idea de este equipo es cubrir ese camino juveniles, amateur y profesional; tener a gente que se haya formado en la estructura AD Galibier.
AGB: ¿Cómo se define Enrique Sanz así mismo?
ES: Ambicioso y competitivo con el dorsal puesto, sin el dorsal ya no tanto.
AGB: ¿En qué carrera te gustaría volver a correr o debutar?
ES: Me gustaría poder correr con la Selección Española en alguna competición oficial. Algún Campeonato de Europa o parecido que sea para gente rápida.
AGB: ¿Cuál es tu mejor momento en el ciclismo?
ES: Cada día que salgo a entrenar porque, para mí, los logros no es el mejor momento, es decir, es la consecuencia de muchos grandes momentos que has vivido encima de la bici, sobre todo, entrenando con amigos y la gente que conoces.
AGB: ¿Y el peor?
ES: Los días de frío. En este deporte que es tan duro los días de frío no gusta pasarlos.
AGB: ¿Cómo arranca la afición de un niño de Orcoyen (Pamplona) por la bicicleta?
ES: Mi familia siempre ha sido de bici o de fútbol y siempre he vivido eso en casa así que alguna cosa tenía que ser. Antes jugaba al fútbol, pero lo dejé por la bici y me ha ido bien.
AGB: Por último, ¿Quién es tu referente en el ciclismo?
ES: Mi referente diría que es Miguel Induráin, aunque es muy típico. Además, gente ‘currelas’ como Zandio o Imanol que son amigos.
Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:
Además, puedes escuchar nuestro programa del viernes 5 de junio («Hablamos con Enrique Sanz del equipo Kern Pharma» – 05/06/20 – P53T4) con la entrevista al completo.