Diego Pablo Sevilla: “Creo que no destaco en ningún terreno, pero me considero completo”

Hablamos con el ciclista del equipo Kometa tras la vuelta a la competición. A Diego Pablo Sevilla le preguntaremos como han sido las sensaciones volviendo a competir, por los objetivos, le conoceremos mejor y mucho más.
Adrián GB: ¿Qué tal estás? ¿Qué sensaciones te has encontrado en esta vuelta a la competición?
Diego Pablo Sevilla: Unas sensaciones un poquito extrañas. Hasta que no teníamos muy cerca la competición había algo dentro de mí que me hacía dudar si se volvería a correr.
Cuando ya ves que todo va para adelante, empezamos con los test previos… me empezaron a entrar las ganas y saco conclusiones positivas tanto de Burgos como de Getxo.
AGB: Después de tantos meses sin competir, ¿se pierden reflejos?
DPS: No es que se pierdan reflejos, más bien es la tensión. El primer día de Vuelta a Burgos fue un día con mucha tensión, mucho viento… Yo me quité esa presión yendo en la fuga desde salida, pero es lo que más se nota ya que en la primera carrera siempre hay nervios.
Además, queremos aprovechar al máximo la temporada que tenemos por delante y desde el minuto uno queremos estar todos delante creando esa tensión.
AGB: ¿Tenéis miedo al contagio?
DPS: Yo personalmente es algo que no iba pensando en la competición. Fuera de la carrera sí que debemos pensar en que el virus sigue ahí y tenemos que tomar precauciones tanto por la salud de todo el mundo como por nosotros mismos para seguir corriendo.
AGB: ¿Han cambiado tus objetivos tras el confinamiento? ¿Qué objetivos te planteas para tu tercera temporada como profesional?
DPS: La verdad es que siguen siendo, más o menos, los mismos. Para mí uno de los objetivos era el Tour de Hungría en la primera parte de la temporada que estaba situado en mayo. El plan era llegar en la mejor forma a Hungría y después hacer un pequeño ‘reset’. Con todo lo que ha pasado hemos realizado ese ‘reset’ antes de tiempo y hemos estado mucho tiempo parados. Pero, por suerte para nosotros, el Tour de Hungría ha salido para adelante.
AGB: En el inicio de temporada estuviste en Mallorca, Almería, Valencia, Murcia y Croacia, ¿Cómo había sido el inicio de temporada?
DPS: La sensaciones fueron buenas, sobre todo Vuelta a Valencia. El invierno que hice fue bueno y las sensaciones fueron buenas dentro de que la carrera tiene mucho nivel. Salí de allí contento.
Luego tuve mala suerte con un resfriado entre Valencia y Murcia así que las sensaciones no fueron del todo buenas. Ya en Croacia estaba volviendo a encontrar el golpe de pedal, pero nos pilló de lleno la pandemia allí y solo tuvimos dos clásicas en Croacia donde me encontraba bastante bien.
AGB: ¿Cómo se define Diego Pablo Sevilla así mismo?
DPS: Como ciclista soy un corredor completo, creo que no destaco en ningún terreno, pero me considero completo porque si estoy en forma puedo pasar la montaña y si llego en un grupo reducido soy rápido y creo que puedo ganar.
AGB: ¿En qué carrera te gustaría volver a correr?
DPS: Por ejemplo, he estado en un mundial junior y sería una ilusión poder participar como profesional. Sé que es complicado. Creo que no voy a ser un corredor con muchas victorias y que sea un gran líder, pero me gustan las carreras de un día, exigentes y ojalá pueda seguir progresando para tener el hueco en la selección profesional.
AGB: Creo que ya me has respondido, pero ¿en cuál debutar?
DPS: Si. Luego hay carreras del World Tour que me hacen mucha ilusión como la Strade Bianche o carreras del tipo Lieja-Bastoña-Lieja.
AGB: ¿Cuál es tu mejor momento en el ciclismo?
DPS: Por ejemplo, cuando fui Campeón de España en categorías inferiores fue un momento muy importante.
Como profesional no he tenido ninguna victoria, pero pasar a un equipo continental es con lo que sueñas desde pequeño y es un primer paso para intentar ser ciclista profesional.
AGB: ¿Y el peor?
DPS: Siempre tienes malos momentos; días que te encuentras muy mal, caídas…, pero creo que forma parte de todo el proceso y creo que sin ellos tampoco estaríamos aquí.
AGB: ¿Cómo arranca la afición de un niño de San Martín de la Vega (Madrid) por la bicicleta?
DPS: Viene porque en mi familia tanto mi padre como mi madre han sido grandes aficionados al ciclismo, aunque no lo han practicado. Pero, un primo de mi padre si que fue ciclista y creo una escuela de ciclismo de montaña en mi pueblo. Un día dimos un paseo por aquí, hice una salida con el equipo, me entró el gusanillo y hasta hoy.
AGB: Por último, ¿Quién es tu referente en el ciclismo?
DPS: Por supuesto Alberto Contador es uno de mis referentes. Es un ejemplo para todos nosotros. A mí personalmente me ha dado mucho desde que creo la fundación con el equipo junior.
Siempre digo que para mí Alejandro Valverde también ha sido un referente porque es el primer recuerdo que tengo de ciclismo profesional en la televisión, si no mal recuerdo es en 2005.
Puedes escuchar la entrevista completa en YouTube:
Además, puedes escuchar nuestro programa del viernes 14 de agosto («Conocemos a Diego Pablo Sevilla, ciclista del Kometa Xstra» – 14/08/20 – P77T4) con la entrevista al completo.