CRÓNICA | Kragh Andersen; en el lugar y momento adecuado.

Kragh Andersen le da la tercera victoria en este Tour de Francia al equipo Sunweb. El ciclista danés aprovechó que nadie le vigilaba para asestar el golpe definitivo.

A las 13:43 arrancaba la etapa número 19 del Tour de Francia. Inicialmente se iba a formar un cuarteto formado por Walscheid, Schär, Powless y Kwiatkowski, pero este no iba a ser el corte bueno. Por detrás iba a saltar Remi Cavagna (Deceuninck-Quick Step) para formar, en solitario, la cabeza de carrera. Por detrás se formaba un grupo con Dylan Van Baarle (Ineos Grenadiers), Guillaume Martin (Cofidis), Geoffrey Soupe (Total Direct Energie), Max Walscheid (NTT Pro Cycling) y Cyril Barthe (B&B Hotels-Vital Concept), aunque no iba a haber demasiado entendmiento y terminarían por reintegrarse a un pelotón tirado por Bora.

Antes del sprint intermedio saltaban en busca de Cavagna tres hombres como Luke Rowe, Benoît Cosnefroy y Pierre Rolland quienes llegaron a la cabeza de carrera contando con unos treinta segundos. Después de ese sprint intermedio se formaba un grupo perseguidor con Sam Bennett, Peter Sagan, Michael Morkov, Matteo Trentin y Kasper Asgreen, aunque en lugar de perseguir a la cabeza de carrera volvieron al pelotón.

Justo después de neutralizar a este quinteto iban a empezar saltar corredores en persecución de la cabeza de carrera formando un grupo con Tim Declercq (Deceuninck-Quick Step), Valentin Madouas (Groupama-FDJ), Jasper Stuyven (Trek-Segafredo), Greg van Avermaet (CCC Team), Pierre-Luc Perichon (Cofidis), Omar Fraile (Astana Pro Team), Nils Politt (Israel Start-Up Nation), Mathieu Burgaudeau (Total Direct Energie), Casper Pedersen y Soren Kragh Andersen (Team Sunweb) para perseguir a los cuatro hombres cabeza de carrera.

A la vez que el grupo perseguidor cazaba a los corredores cabeza de carrera ambos grupos eran neutralizados por el pelotón. Cuando restaban menos de treinta kilómetros para el final se terminaba formando un grupo cabecero con doce hombres: Luke Rowe (Ineos Grenadiers), Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), Oliver Naesen (Ag2r La Mondiale), Sam Bennett (Deceuninck-Quick Step), Dries Devenyns (Deceuninck-Quick Step), Jasper Stuyven (Trek-Segafredo), Greg van Avermaet (CCC Team), Matteo Trentin (CCC Team), Jack Bauer (Mitchelton-Scott), Luka Mezgec (Mitchelton-Scott), Nikias Arndt (Team Sunweb) y Soren Kragh Andersen (Team Sunweb). El pelotón les daba la bendición permitiendo una ventaja superior a los dos minutos en apenas unos kilómetros.

Søren Kragh Andersen aprovechaba las dudas en la cabeza de carrera para lanzarse en solitario a falta de quince kilómetros para el final. Ese movimiento le iba a valer al danés para conseguir la victoria con un minuto de ventaja sobre Mezgec y Stuyven, segundo y tercero respectivamente. Sin diferencias entre los hombres de la general.

Única lucha contra el reloj del Tour de Francia y llegará en forma de cronoescalada. A lo largo del recorrido vemos dos partes bien diferenciadas con los primeros 30 kilómetros prácticamente llanos donde los especialistas podrán marcar las primeras diferencias. Eso sí, con la ascensión a la Planche des Belles Filles los escaladores tendrán una oportunidad para mitigar las diferencias. Además, hay que recordar que estamos en el vigésimo día de competición y las fuerzas pueden jugar una mala pasada a teóricos especialistas.

Clasificación de la etapa:

Clasificación general:

Clasificación por puntos:

Clasificación de la montaña:

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d