OFICIAL | Así será el Giro de Italia 2022

Tras varios días donde se han ido desvelando las diferentes etapas, este jueves 11 de noviembre hemos conocido la composición definitiva del Giro de Italia en 2022. La carrera contará con dos CRI, seis etapas llanas, otras seis de media montaña y otras tantas de alta montaña. El Giro empezará el próximo viernes 6 de mayo y tendrá tres días de descanso finalizando el domingo 29 de mayo en Verona. A continuación repasamos las claves del recorrido.

Inicio en Hungría

Las tres primeras etapas del Giro de Italia se desarrollarán en suelo húngaro. La primera jornada ya esconde una trampa en la parte final con una ascensión donde las rampas máximas alcanzan el 14% y donde la primera maglia rosa deberá ser alguien de calidad. Además, la CRI de 10km prevista para el segundo día también esconde una ‘trampa’ en la parte final por lo que se verán más diferencia de las previstas. Por su parte, el último día en suelo húngaro está llamado para los hombres más veloces.

El Etna en la 1ª semana

Lo más destacado en la primera semana de competición será la ascensión al Etna. Prácticamente 37km de ascensión continuada que marcarán las primeras diferencias importantes entre los hombres de la clasificación general. Además, esa primera semana se cerrará con la novena etapa donde se rozarán los 5.000 metros de desnivel positivo. Será otro día para la general donde podría empezar a moverse la carrera desde el penúltimo puerto. En cuanto a esta primera semana de competición, caben destacar las dos etapas llanas y las otras dos de media montaña donde resalta la 7ª con 4.700 metros de desnivel positivo y hasta 4 puertos puntuables.

2ª semana; terreno de media montaña

Las seis etapas que componen la segunda semana de competición se dividen en dos llanas, tres de media montaña y tan solo una de alta montaña. La 11ª etapa, cómo detalle curioso, tendrá tan solo 352 metros de desnivel positivo en casi 200Km. Por su parte, y de cara a la general, hay que apuntar la jornada 12 con una ascensión en la parte final que podría invitar a jugar, al igual que ocurre con la etapa número 14 con posibilidades para jugar al ciclismo. Pero el gran día de montaña de esta segunda semana llegará el domingo 22 con tres puertos encadenados en los últimos 90 kilómetros acumulando más de 4.000 metros de desnivel.

Jornada reina y final en Verona

La última semana arrancará con curvas fuertes. Tras el día de descanso llega la jornada reina con 5.268 metros de desnivel positivo en 200Km donde se ascenderá Goleto di Cadino, Mortirolo y Santa Cristina. Al día siguiente tampoco habrá descanso ya que la jornada 17 presenta 165Km con dos ascensiones de primera categoría en la parte final. Después de un día de relativo descanso, veremos la etapa 19 catalogada de media montaña, pero con un final en alto. La última oportunidad para los escaladores llegará en la 20ª jornada con las ascensiones, prácticamente encadenadas, a San Pellegrino, Passo Pordoi (Cima Coppi) y el final en la Marmolada. Por último, el Giro de Italia acabará con una contrarreloj individual en Verona de 17Km y donde destaca una pequeña ascensión en la parte intermedia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: