Previa I Edicion de La Méditerranéenne

Banyoles sera el punto de partida de la primera edición de esta prueba que recorrerá el Mediterráneo empezando por España y Francia terminando en Italia
La Méditerranéenne se estrenará en el calendario ciclista internacional en sustitución del ya desaparecido Tour del Mediterráneo que en 2014 realizó su ultima edición después de 41 años y con Steven Cummings como último ganador con el equipo BMC.
La renovada carrera de categoria UCI 2.1 tendrá un recorrido de 470 kilómetros repartidos en cuatro etapas entre el 11 y el 14 de febrero entre Girona y Seborga (Italia) y con un total de 17 equipos en la salida en el Lago Banyoles.
Etapa 1 (CRE) Banyoles – Banyoles (5,5km)
La primera etapa sera un prólogo por equipos de 5.5 kilómetros por las calles de Banyoles, con un recorrido completamente llano y sin ser relativamente muy técnico que determinará cual es el mejor equipo de la jornada y definirá el primer líder de la carrera del mediterráneo.
Etapa 2 Banyuls sur Sumier – Port Vendres (176km)
La segunda jornada ya en Francia y con una etapa relativamente larga para este inicio de temporada, con dos subidas cortas de 3ª categoría pero muy lejos de la linea de meta en Port Vendres donde el viento puede ser determinante en la ultima parte de la etapa y en la que algún equipo podrá intentar sorprender si soplara lo suficiente.
Etapa 3 Cadolive-Pegomas (177km)
Se podría decir que la etapa reina de La Méditerranéenne por el recorrido que presenta la Cotas de los Tuiliers (2.3km) en el kilometro 37. Después habrá un terreno llano antes de las últimas dos cotas que parecen que darán el espectáculo en esta carrera pero sin mucha dureza, primero afrontarán laCol des Marjories y después el Col du Tannero de segunda categoría de 3km con rampas sobre el 5%, pero que esta ubicada a tan solo 8 kilómetros de la linea de meta.
Etapa 4 Bordighera – Bordighera (121km)
La última etapa en suelo italiano con un circuito final de 6.3 kilómetros pondrá el broche final a la primera edición de La Méditerranéennena, que será el escenario ideal para que los equipos de los sprinters se pongan a trabajar y así conocer al hombre mas rápido de la carrera en la que puede ser que queden clasificaciones por decidir en esta ultima etapa.
En cuanto a participación ya se confirmó la presencia de equipos como Ag2r la mondiale (Alexis Vuillermoz), FDJ (Arnau Demare), Astana Pro Team (Diego Rosa), Direct Energy (Thomas Voeckler), Cofidis (Nacer Bouhanni), Fortuneo (Brice Feillu), Delko Marseille (Daniel Diaz), Androni (Franco Pellizoti), Bardiani (Stefano Pirazzi), HP BTP-Auber 93 (Romain Feillu), Rubaix Lille Metropolli, Ralli Cycling (Danny Pate), Veranclassic, Vorarleberg (Frances Zurita) y Euskadi Murias (Garicoitz Bravo).