Contador “La Paris-Niza de 2007 me destapó como ciclista”

Contador sigue su temporada después de su gran actuación en la vuelta al Algarve
El pinteño quiere seguir por el camino de la victoria esta temporada. “no ha cambiado gran cosa, al margen de recuperarme de los esfuerzos, intentar dar más intensidad a los entrenamientos y más ritmo a las piernas”, explica el líder del Tinkoff Alberto Contador que no participa en la carrera desde 2010. “Vuelvo a la carrera que me destapó como ciclista, en 2007, y que de alguna forma fue el trampolín para el Tour de Francia”.
Para Alberto Contador, París-Niza es una carrera especial de la que guarda grandes recuerdos. “Es una prueba muy importante para la preparación porque te da ritmo y una buena base para el resto del año. Como contrapartida, es también una carrera complicada por los muchos rivales, por el recorrido y por la climatología”, explicaba el corredor de Tinkoff.
Alberto ha comentado como será el recorrido del que echa de menos una prueba contra el crono.“Uno de los más duros que recuerdo, muy montañoso, pero que por otro lado empieza con un prólogo llano y nada técnico, muy apto para los especialistas. Echo de menos esa contrarreloj en el Col d’Eze que nunca he podido correr, pero a cambio tiene dos finales en alto, uno más para gente de peso y otro para escaladores”, comenta Contador.
El dos veces campeón de la carrera francesa se siente con fuerzas y ganas de afrontar la prueba para conseguir su tercera corona: “Quiero hacer este primer bloque de la temporada todo bien, pero es cierto que París-Niza es una prueba del máximo nivel que a todo el mundo le gusta ganar, aunque es muy exigente por el nivel de los rivales y lo difícil que es de controlar. El Tinkoff viene con la intención de hacer una buena carrera y luchar por la victoria”.
Para terminar, Alberto Contador destaca el buen comienzo del equipo en las diferentes carreras que ha disputado Tinkoff en su última temporada como equipo ciclista. “Los resultados han empezado a llegar desde el principio en un año muy especial para nosotros, ya que será el último de Oleg al frente y de Tinkoff como patrocinador. También por eso estamos trabajando muy bien, con el equipo dividido en diferentes bloques, con la gente que ha ido a Australia y la de San Luis, con concentraciones en altura en el Teide y en Sierra Nevada. Todos estamos muy contentos de cómo hemos empezado y, en mi caso, también muy contento del bloque que me va a acompañar en París-Niza”, concluye el pinteño.