Valverde: “Me encuentro mejor que cuando era joven”

El ciclista murciano se encuentra muy optimista después de su triunfo en la Vuelta a Andalucia

Alejandro-Valverde

El ciclista de Movistar Team ha hablado en AS de sus futuros compromisos y de toda la temporada 2016 en general. El especialista en clásicas quiere este año probar suerte en el  Tour de Flandes , una prueba que no ha tenido el honor de correr aún todavía.“Voy a cumplir 36 años en abril, pero sigo teniendo la misma ilusión que el primer día. Pensamos que esta temporada era un buen momento para conocer pruebas nuevas, algunas tan míticas como por ejemplo, el Tour de FlandesEs una carrera tan dura, tan especial… y tan peligrosa también que quizás no quería poner en riesgo la disputa de otros objetivos años anteriores. Se celebra antes de Amstel, Flecha y Lieja, que creo que me van mejor, y no queríamos hipotecarlas. Es verdad que voy un poquito tarde, pero intentaré llegar en buen momento y con ilusión. Eso sí, soy consciente de que allí habrá un puñado de rivales que en teoría en ese terreno son superiores a mí”, explica Valverde.

El murciano analizó su palmares con orgullo, y rechazó dudar de sus calendarios : “Tengo tres Liejas , tres Flechas Valonas y más podios, en la Amstel varias veces entre los tres primeros, dos San Sebastián, en Lombardía también algún podio… ¡Pues más a las clásicas no sé si me podía haber dedicado! Y pienso que mis calendarios han sido acertados. He ganado Dauphiné, Cataluña, la Vuelta, etapas en el Tour, un podio, cuarto…”

El ganador de la Vuelta a España 2009 , ha estado hablando sobre el Giro de Italia en el que participará por primera vez en su carrera. Analizó su recorrido y como es el clima en Italia. “Ha llegado el momento de intentar retos nuevos y, también, no le voy a mentir, porque también tenemos otro líder sólido para el Tour como Nairo Quintana. No es la primera vez tampoco que me planteo participar, porque es una carrera que me gusta, pero estando el Tour ahí era un poco arriesgado. Este año aún creo que lo puedo afrontar con garantías. El recorrido no esta nada mal. Tiene tres cronos que realmente no me vienen mal. La primera es corta, la segunda es rompepiernas aunque sea larga y luego una cronoescalada que me viene bien. Así que lo que podría ser un hándicap, no lo es tanto. La montaña es dura en la parte final… ¡Ahora sólo falta que acompañe el tiempo! Ese detalle era otro que me tiraba para atrás. Es una época en la que se puede pasar muy mal, con mucho frío. También es verdad, que  las montañas de 2.000 metros del recorrido llegan en la parte final, más cerca de junio”, afirmó Alejandro.

El Tour 2016, se presenta con muchos candidatos, entre ellos Valverde que hizo podio el año pasado. Nairo Quintana será el jefe de filas en la ronda Gala y  Movistar pone sus expectativas en él. “Acudiré sin ningún tipo de presión. Yo ya me quité mi espina el año pasado. Hice podio, pero a la vez hice todo lo que estuvo en mi mano para que Nairo ganara. De hecho demostré que puse en riesgo ese tercer puesto por intentar ayudarle. ¡Y faltó poco! Nairo tiene calidad y nivel para conseguir el Tour. Lleva dos años segundo y aún le queda mucho. Es más, cuando está al 100% es el mejor escalador del pelotón. Y no lo digo porque sea compañero mío. Sino porque lo ha demostrado. Froome es una máquina subiendo, Contador es un fenómeno… pero al 100% creo que Nairo está un puntito por encima en montaña”.

Movistar Team fue muy criticado por su falta de iniciativa para atacar a froome en 2015 durante el Tour de Francia. Alejandro Valverde quiso quitar hierro al asunto y explicó la estrategia del equipo de Unzué: “En la etapa de Alpe d’Huez fuimos superiores  pero en el global Froome fue superior. Lo que demostró aquella jornada es que dimos el 100% para intentar derrotarlo por todos los medios. Atacando desde lejos, intentando dejarle sólo para que Nairo rematara… Pero él es un gran ciclista y tiene además un equipo enorme a su alrededor. Creo que sufrió mucho y que tuvo que sacar toda su clase para aguantar el liderato”.

Este año 2016, sera un año de juegos olímpicos y Alejandro será el líder de la selección en el evento. “Son mis cuartos y últimos Juegos si no pasa nada. El recorrido es magnífico para mí. Eso sí, para la medalla de oro no sólo depende de mí, se tiene que dar todo bien. Tengo que tener el día, pero en una carrera tan nerviosa, con cinco corredores por selección… la suerte influirá mucho. Conseguir una medalla sería un broche tremendo para mi carrera” , añadió Alejandro

El campeón de andalucia , se muestra en un gran momento de cerca pero es consciente que ya tiene una edad cercana a la retirada. De momento no quiere pensar en ello: “Yo me encuentro bien, mejor que cuando era joven. Pero en abril voy a cumplir 36 años y todo se va acercando. No sé hasta cuando podré tener este nivel. ¿Un año? ¿Dos? No sé, lo normal es que en ese tiempo empiece a bajar”.

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: