Atapuma buscará una etapa en el Giro

1.jpg
Estreno en 2016 de J. D. Atapuma en la Vuelta a Murcia

Al ciclista del equipo BMC le gustaría despuntar este año. Después de dos temporadas llenas de desilusiones con caídas y lesiones, este 2016 lo ve con optimismo. El colombiano, sabe que este año debe ser el de su confirmación como ciclista importante. En la entrevista concedida a arueda.com , el corredor habla de sus proyectos próximos y la erupción del ciclismo colombiano a nivel mundial.

Darwin Atapuma ha repasado como ha sido la pretemporada . Ha entrenado con los compañeros, y destaca que está contento de estar en el equipo. “Ha ido muy bien. Va a ser mi tercer año con el equipo BMC, que me ha vuelto a dar la confianza. Estoy muy feliz y tengo la intención de hacer las cosas mejor este año, aprendiendo con ciclistas grandes como Gilbert, Samuel, Van Avermaet. Quiero sacarle un poco de provecho a todo lo que ellos tienen. He hecho una buena preparación en Colombia, donde noviembre y diciembre son meses de muy buen tiempo. Hemos empezado el año en España y ha sido una buena preparación. He podido trabajar muy bien y creo que los resultados van llegando.’’

En BMC hay dos primeros espadas como son Richie Porte y Van Garderen.El equipo tiene opciones para las grandes vueltas. Darwin estará presente en el Giro de Italia donde este año quiere alzar los brazos

“Para mí las carreras de tres semanas como el Giro o la Vuelta, sobre todo el primero, me vienen bastante bien. Pero sobre todo ahora, con mejor preparación y una mentalidad más positiva, espero sacar un mayor provecho de ellas. Este año tengo en mente y quiero ganar etapa en el Giro de Italia.” 

Atapuma ha comentado cuál será su rodaje para llegar a punto a las fechas importantes. “Haré Sud Ardèche y la Drôme Classic. Luego tendré unos 20 días en los que no sé si podré ir a Colombia o entrenaré aquí Europa. Después estaré en la Volta a Catalunya y País Vasco. Luego es probable que haga Amstel y Flecha y ya el Giro.’’

El rodador ,no cierra las puertas a la vuelta a España ni al Tour, si las piernas le responden.No le importaría correr las tres grandes en el mismo año, para ayudar al equipo.“Personalmente me encanta el Giro, pero el Tour es una carrera en la que cualquier ciclista sueña con participar. Este año voy a hacer el Giro y, en principio, la Vuelta. Pero no pierdo las esperanzas de estar en el Tour. Por eso quiero hacer un buen principio de temporada, porque no todo está escrito todavía, el año es largo y puede que me necesiten para el Tour’’.

EL Volcán de Túquerres -apodo con el que se refieren cariñosamente a Darwin- ha querido hablar de lo orgulloso que esta del ciclismo colombiano . Tambien no ha dejado de aprovechar la ocasión , para hablar de la cantera colombiana y la nueva afición que hay por el ciclismo. “Desde hace cuatro o cinco años, el ciclismo ha resurgido en Colombia , porque se estaba perdiendo un poco. Ahora es uno de los deportes estrella, después del fútbol claro. Ahora todo el mundo ve ciclismo, hay mucha afición y todo el mundo quiere montar en bicicleta gracias al realce que ha tenido el deporte. Nairo, Sergio Henao, Rigo Urán, yo mismo, todos estamos en equipos World Tour y hay muchos niños que se fijan en nosotros. De la cantera colombiana, está saliendo mucha gente. Yo por ejemplo tengo un sobrino que es sub23 de primer año y está andando muy bien. Paso mucho tiempo en Europa, pero sé que ahora las escuelas han cambiado mucho la mentalidad de las direcciones. Ahora su forma de trabajar cada vez se asemeja más a la europea. Ahora mismo hay carreras nacionales para chavales de catorce, quince, diecisiete años por ejemplo, donde tienen que poner un límite porque se inscriben muchísimos muchachos.’’

Para finalizar, el ciclista colombiano explicó de donde le viene ese mote de Volcán de Túquerres. “En mi tierra hay varios volcanes, uno en la capital de Nariño que se llama Azufral y otro en Túquerres , el Galeras. Estaba disputando una carrera nacional allí en la región y cuando vieron que iba a ganar, los periodistas dijeron “¡Va a estallar el Volcán!”. De ahí se me quedó el nombre. También me dicen el Puma, por mi apellido. Pero lo del volcán es más conocido.’’ Concluyó Atapuma

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: