El Pionero del Este: Zenon Jaskula

Zenon Jaskula fue el primer ciclista de Europa del Este en hacer podio en el Tour de Francia
Actualmente el ciclismo polaco vive una gran época. En el circuito profesional, podemos disfrutar del talento para carreras de tres semanas de Rafa Majka o de Michał Kwiatkowski que consiguió alzar los brazos en el campeonato del mundo en Ponferrada 2014. En los años 90´, los ciclistas de Europa del Este escaseaban y ver brillar a alguno de ellos era memorable.
ZENON JASKULA EL TALENTO POLACO
Zenon Jaskula, nació el 4 De Junio de 1962, en Gorzów Wielkopolski. En la época amateur destacó en la contrarreloj. El ciclista Polaco logró en tres ocasiones el campeonato en la lucha contra el crono de su país. El MG Maglificio, le fichó para ayudar a Franco Chioccioli a ganar en carreras de tres semanas. En el 92´ empezó a destacar como profesional cuajando muy buenas actuaciones. Se empezó a hacer famoso por ser de los primeros que salian en las contrarrelojes debido a su mala clasificación general, y quedar siempre de los primeros.
Era espectacular como les costaba echar del top 10 de la etapa a un hombre que habia salido sin importar a nadie .
UN ARTISTA EN ”HACER LA GOMA”
El termino ‘‘Hacer la goma” en ciclismo normalmente esta muy mal visto. Se trata de ir perdiendo contacto en cada acelerón y volviendo a contactar más adelante con el grupo. En 1993, Zenon tuvo una notable actuación en el Giro de Italia. El polaco logró entrar en el top ten de ese giro ganado por la leyenda de Miguel Induráin. El equipo puso ya sus ojos en él para algo más que un simple gregario. El Tour de Francia del 93 seria su actuación estelar. En la primera crono de Lac de Madine, pudo salir vivo de la locomotora de Big Mig. Todo el mundo se preguntaba, si Zenon podría aguantar con los favoritos o ser victima del tío del mazo. Como se suele decir en boxeo el ring no engaña, pues en ciclismo la montaña te deja en tu lugar. Tony Rominger era el que más castigo le podía hacer a Miguel Induráin.
El polaco empezó a utilizar su técnica de hacer la goma y lograba seguir en la batalla. En la etapa con final en en Saint Lary Soulan, estuvo toda la subida entera a rueda de Induráin y Rominger. A pocos metros para el final en un demarraje con potencia batió a un combativo Rominger. Al suizo la actitud que tenía el polaco le parecía muy injusta, y en la carrera se le veía recriminando sus relevos. Zenon Jaskula, siempre dijo que no hacía ninguna táctica, y que en la carretera su estrategia era dar lo mejor que tenía en las piernas para lograr la victoria. El máximo rival en la lucha por copar el podio como era Alvaro Mejía perdió más de un minuto en aquella etapa. Al dia siguiente la prensa le denominó como ”el rey de la goma”. En el puerto mítico del Tourmalet vimos a un Jaskula distinto. Motivado quízas por la prensa y público que le calificaban como poco agresivo, atacó en el Tourmalet con Tony Rominger. La aventura duró poco, Miguel Indurain les alcanzó en una bajada historica. En la última crono del Tour hizo valer su gran especialidad. Alvaro Mejia mantenía una ventaja sobre Rominger y Jaskula. El colombiano, no pudo llegar a ese gran nivel y se vió sobrepasado en la general por Rominger y Jaskula que completarían el podio de aquella ronda gala. Miguel Induráin lograría igualar a Greg Lemond con tres Tour de Francia. Zenon Jaskula hizo historia siendo el primer europeo del Este en lograr el podio. En ese Tour del 1993, como ya recordamos tuvo una actuación magistral la promesa Antonio Martín.
En los años posteriores hasta su retirada, fue pasando de equipo en equipo sin pena ni gloria. En el 97, consiguió ganar la vuelta a Portugal y al año siguiente abandonó el ciclismo profesional.
En los años noventa, las redes sociales más avanzadas era la prensa. Los corredores hacian sus declaraciones a los micros o a los diarios. Si alguna vez querían desmentir algo no podían mandar ningún tweet. Z.Jaskula, en unas declaraciones llegó a decir que para ser ciclista profesional había que abstenerse sexualmente, y tener sexo muy esporádicamente. Las declaraciones se hicieron muy famosas y hasta la Vuelta a España del 94 no pudo desmentirlas. El polaco alegó que se le malinterpretaron sus palabras, diciendo que era todo un bulo de un periodista .
En la actualidad vive apartado del mundo del ciclismo. Zenon Jaskula supo invertir el dinero ganado. El polaco es un empresario inmobiliario y también tiene una empresa de diseño de interiores.