Previa Tour de Romandía 2016

La carrera de suiza que se disputará desde el día 26 de abril hasta el 1 de mayo tendrá en esta edición 2016 un recorrido equilibrado dentro de sus 6 días de competición, compuestos por un prólogo, un contrarreloj individual, dos etapas de montaña y dos etapas rompepiernas propicias para valientes o para los sprinters.

El Tour de Romandie dará comienzo con un prólogo de 4km sin dificultades

Stage-1450714143.png

La primera etapa será llana en su casi totalidad incluyendo el Col des Etroits estando a mucha distancia de la meta donde los sprinters tendrán su opción de victoria en el circuito final

Stage-1450714153

En segunda etapa veremos la primera etapa de montaña con Le Gibloux (4,5km al 7,2%) el Choex (8km al 6,5%) y el final en Morgins (5km al 8%), será el primer día en el que se prueben los favoritos

Stage-1450714165.png

La tercera etapa veremos una contrarreloj de 15 km donde algunos favoritos pueden perder el tiempo suficiente para decir adiós a Romandía

Stage-1450714175

La cuarta etapa será la jornada reina de la carrera preparatoria del Tour, constará de cinco puertos donde el paso por Col des Planches (10km al 9%) y el doble paso por Villars sur Ollon (9km al 7,6%) que será el final de etapa serán las mayores dificultades de la jornada.

Stage-1450714189

La última y quinta etapa será llana con final en Ginebra siendo un buen día para los velocistas del pelotón.

Final_GC-1450714198

Dentro de la partida de  favoritos a llevarse el Tour de Romandie estará el británico del equipo Sky Chris Froome que ya sabe lo que es ganar esta carrera en dos ocasiones (2013 y 2014) para ello contará con la ayuda de Mikel Nieve y Michal Kwiatkowski.

Su gran rival en el Tour de Francia, Nairo Quintana, también vendrá a disputarla y su rendimiento en la Volta a Cataluña de la que salió vencedor y Vuelta al Pais Vasco donde fuer tercero dan muestra de buen estado de forma.

Un corredor que no se puede perder de vista y aunque su nombre no sea de los top´s del pelotón es Simon Spilak  que será la principal baza de Katusha, ya que en sus tres últimas ediciones ha sido segundo y ganador en 2010, lo que nos deja claro es que es una prueba que al esloveno se le da bien.

Otro corredor que puede optar a ganar será Rui Costa al que en Lieja le vimos quedar segundo y no obstante las carreras en Suiza al corredor del Lampre se le dan bien tres terceros puestos entre 2012 y 2014 y sus victorias generales en el Tour de Suiza.

Otros corredores que vendrán a ganar son: Rigoberto Uran, Tom Dumoulin, Wilco Kelderman, Thibaut Pinot, Roman Bardet y por parte doble del BMC Richie Porte y Tejay Van Garderen.

La carrera por el Tour de Francia empieza aquí

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: