Entrevista con Sr. Inge Jarl Clausen

Entrenamiento vegetativo: una revolución en el deporte
El creador del entrenamiento vegetativo, Sr. Inge Jarl Clausen, es un noruego que ha estudiado vegetoterapia durante seis años con profesores reconocidos de Noruega. Adaptó la vegetoterapia al deporte y la bautizó entrenamiento vegetativo.
Pregunta: ¿Qué es la vegetoterapia?
Respuesta: La vegetoterapia es una ciencia/tradición médico-psicológica intensiva orientada al cuerpo, no la variante esotérica, que se ha enseñado y utilizado en Noruega durante más de 60 años. Fue aprobada por el Departamento de Salud en 1950.
Q: ¿En qué consiste el entrenamiento vegetativo?
A: El término “vegetativo” apunta a nuestros pilares internos de adaptación, nuestro sistema vegetativo. Nuestro marco de rendimiento. El entrenamiento implica mejorar o entrenar las características de rendimiento del organismo.
Q: ¿Por qué considera el entrenamiento vegetativo como una “revolución en el deporte”?
A: En la industria/ciencia del deporte, la idea de que podemos eliminar estructuras en nuestro sistema vegetativo que limitan el rendimiento y la recuperación es desconocida o nueva.
Que podemos ampliar de gran manera las características de rendimiento de un atleta desde dentro con solo yacer sobre un banco. Sin tocar ni utilizar máquinas. Y esto, en solo 1 o 2 semanas.
Es posible ampliar el volumen pulmonar, facilitar la respiración, facilitar el control de la respiración, eliminar la resistencia en biomecánica, abrir la biomecánica de los atletas y optimizarla individualmente. De esta forma, el entrenamiento vegetativo puede hacer que pedalear sea más ligero y sencillo (generar la misma potencia con menos energía).
Y lo más sorprendente, es que es posible rejuvenecer el organismo de un atleta y darle un mejor estado físico. Al aplicar el entrenamiento vegetativo durante 2 a 3 meses, un atleta de más de 30 años rejuvenecerá unos pocos años.
Todo esto señala una revolución en cuanto al desarrollo de los atletas.
Q: ¿A qué atletas trató realmente con el entrenamiento vegetativo?
A: Ya he tratado a unos pocos ciclistas de los equipos profesionales Garmin y Astana que conocen y utilizan el método. También he trabajado con algunos futbolistas famosos de los clubes Machester City FC y Everton FC. La selección nacional de Austria pasó del puesto 46º al 10º del ranking de FIFA después de aplicar el entrenamiento vegetativo durante un año con mi dirección. En la actualidad, estoy tratando a un triatleta con resultados sorprendentes. Recientemente, a uno de los participantes de la prueba Ironman más destacados a nivel mundial, con resultados apabullantes. Mejoró su tiempo en natación 20 s en 100 m.
Q: ¿Qué ofrece el entrenamiento vegetativo al ciclismo profesional?
A: Podemos mejorar de forma sorprendente a cualquier ciclista en pocas semanas. Que podamos recuperar casi totalmente a un ciclista después de una carrera o entrenamiento arduos es bastante nuevo en el ciclismo profesional; es decir, con aproximadamente 35 minutos de entrenamiento vegetativo. Si se utiliza el entrenamiento vegetativo diariamente en una gran vuelta, es posible estar totalmente listo para la siguiente en pocos días.
Algunos ciclistas presentan síntomas de gripe o fiebre durante la temporada. Esto se debe a que el ciclismo profesional no cuenta con verdaderos métodos de recuperación. Usar fisioterapia en un ciclista totalmente exhausto después de una carrera solo perturba a un organismo ya sobrecargado y puede ocasionar síntomas de gripe y fiebre. El organismo responde a la sobrecarga con síntomas de gripe y fiebre. Con el entrenamiento vegetativo, después de una sesión de recuperación de 35 minutos, la fisiología adaptable se normalizará y el organismo no se enfermará.
Creo que si uno de los favoritos de las grandes vueltas mundiales utiliza este método, podría ser la primera vez que un ciclista gane las 3 grandes vueltas (Giro d´Italia, Tour de France, Vuelta de España) el mismo año.
Muchas gracias por la entrevista, Inge.
Gracias a usted.
Gerd Lombardi
itter: @angeloro