II Volta a Vilafranca para Cadetes

El ciclismo continúa en Villafranca del Cid después de la Volta a Castello de la categoría sub 23. Es el turno para que los más jóvenes cadetes disfruten de la II edición de la Volta Vilafranca. El club ciclista Picaio en colaboración con los ayuntamientos de Villafranca del Cid y Castellfort preparan el IV Memorial Jofre Grau Biosca, que rinde homenaje a un compañero y amigo de la organización de la prueba villafranquina.
La organización de la prueba busca consolidarse así en la categoría cadete, después de comenzar su andadura en 2012 con una prueba de los juegos deportivos de la Comunidad Valenciana. En 2013 se dio un paso adelante y se organizó el Campeonato de la Comunidad Valenciana en la categoría junior, en la que triunfó el corredor murciano Ruben Montoya, quien este mismo año debutó en la categoría profesional con la selección española, en la pasada Vuelta a la región de Murcia. Además de terminar en el podium en la ya finalizada Volta a Castellon de la categoría sub 23.
En 2015 con la ayuda del Ayuntamiento de Villafranca del Cid, que se implicó con la organización para fomentar el ciclismo de base, se creó la primera Volta a Vilafranca para la categoría cadetes. En ella participaron un total de 20 equipos, repartidos entre la Comunidad Valenciana, Catalunya, Murcia, Andalucía y Aragon con un total de 170 jóvenes ciclistas, entre los que destaca la participación de 7 corredoras féminas, y en la que terminó imponiéndose el ciclista balear Joan Marti Bennassar del equipo Respetad 1.5, que este año paso a formar parte de la fundación Contador en la categoría juvenil.
La edición 2016
El IV Memorial Jofre Grau Biosca, que rinde homenaje al malogrado ciclista de els valentins, se celebra el próximo 25 y 26 de junio en dos etapas, con las mejores promesas del ciclismo nacional de la categoría cadete. Con un recorrido ideal para que los más fuertes de la categoría sigan demostrando sus habilidades con dos etapas en el interior de la provincia de Castellón.
1. Etapa: Vilafranca – Vilafranca (60 kilómetros)
La primera es una etapa en línea donde los ciclistas se encontrarán en los kilómetros iniciales con un circuito semi – urbano de 4,5 kilómetros sin ninguna dificultad importante, antes de afrontar la parte más dura en la prueba con la subida a San Pere de Castellfort – un puerto corto pero duro, que se corona a 10 kilómetros para la meta -. En 2015 en esta etapa se impuso Pau llaneras, hijo del mítico pistard Joan Laneras, que atacó en las rampas más duras del puerto, coronando primero y llevándose así la clasificación de la montaña y manteniendo las distancias para llevarse también la etapa reina de la carrera.
2. Etapa: Castellfort-Vilafranca CRE (12 kilómetros)
Etapa decisiva de la II Volta a Vilafranca con una contrarreloj por equipos con salida en Castellfort y con el primer kilómetro de gran dureza en la que los equipos tendrán que tratar de ir lo más juntos posibles para no perder componentes. El equipo que logre mantener el grupo compacto puede hacer un gran trabajo en la parte más favorable de la etapa, a falta de 5 kilómetros para la meta. El año pasado se impuso el equipo Respetad 1.5 que colocó cómo líder al ganador final de la prueba Joan Marti Bennassar.