Los nombres del Tour de Francia

Esta edición del Tour viene cargada de todos los nombres importantes del pelotón ya sea para ganar la general, para las llegadas masivas o para tener a grandes cazadores de etapa
Entre los hombres llamados a llevarse este Tour de Francia 2016 están tres hombres que tienen como objetivo del año la ronda francesa.
Chris Froome: El británico que ya se llevado la carrera en dos ocasiones, viene tan fuerte como nos tiene acostumbrados por estas fechas como ya demostró en Dauphine donde no tuvo rival. Por si fuera poco al bicampeón le acompañará toda la artillería del Sky Team, el equipo británico no se ha dejado un solo escalador en casa.
Nairo Quintana: El corredor de Movistar también ha dado muestras de llegar bien al Tour después de ganar la Route du Sud aunque sin rivales que le complicaran la general, el colombiano que viene de ser segundo el año pasado y hace tres, tiene una gran oportunidad de alzarse con la victoria gracias a los pocos kilómetros de contrarreloj. Contará con la ayuda de un potente Movistar, como escudero principal tendrá a Alejandro Valverde.
Alberto Contador: El pistolero ha hecho la mejor primavera de los tres recordando al dominador que fue en otros años, por lo que pese a la Dauphiné que no estuvo arriba, no podemos dejar de lado al corredor español ganador en tres ocasiones del Tour, en el que puede ser su último Tour el del Tinkof lo va a dar todo como nos tiene acostumbrados para conseguir la victoria y hacernos vibrar de emoción con sus ataques.
En una segunda línea de parrilla el abanico se abre bastante más a gente que buscará el asalto a la general e incluso a la victoria final.
Romain Bardet: El de AG2R es ya una realidad y que si no es una clara opción a la victoria en las carreras de tres semanas, no andará lejos de los mejores, sus opciones de podio son serias y contará con un equipo repleto de escaladores.
Thibaut Pinot: Junto con su compatriota Bardet son la gran esperanza del ciclismo francés para hacerse con la victoria, el de FDJ es otro corredor que no se rinde nunca y su mejora en la contrarreloj en los últimos años le hará estar muy arriba en París.
Warren Barguil: Esta edición del Tour le tiene que valer para confirmarse como un gran corredor de tres semanas, el corredor francés tendrá como principal handicap el mismo que Pinot y será la falta de compañeros en la montaña salvo por un Tom Doumolin que parece venir bien después de ganar el nacional contra el crono de Holanda.
Fabio Aru: El italiano ha centrado su temporada exclusivamente en este Tour de Francia y parece ser la opción más seria para desbancar a los tres grandes vueltómanos del pelotón, para esta empresa contará con un Astana que se ha traido todo incluyendo al vigente campeón del Giro de Italia Vincenzo Nibali.
Tejay Van Garderen y Richie Porte: Los dos del BMC tienen como objetivo estar con los mejores, y tienen las mismas carencias, la tercera semana de ambos no suele ser buena, la pregunta que nos hacemos es, quien trabajará para quien?
Las llegadas al sprint van a estar muy caras este año viendo el nivel de sprinters que hay:
Marcel Kittel: El alemán que este 2016 esta intratable y que abandono el Giro para preparar el Tour será el rival a batir en las etapas llanas.
Andre Greipel: El del Lotto Soudal parece ser el único capaz de destronar a su compatriota y en esta ocasión no será menos, en el Giro ya demostró que esta con muchas piernas.
Peter Sagan: El talento eslovaco tendrá que andar muy fino en los sprints masivos aunque tendrá su oportunidad en llegadas donde el terreno final pique un poco hacía arriba.
Alexander Kristoff: El ruso no esta teniendo su año pero no se le puede descartar, la calidad del del Katusha esta más que demostrada y puede aparecer en cualquier momento.
Michael Matthews: El corredor de Orica buscará su oportunidad en las etapas llanas donde el final tenga esa inclinación hacia arriba que le ha hecho un nombre en el pelotón.
En la lucha contra el reloj salvo sorpresas la victoria tendría que estar en manos de estos hombres:
Fabian Cancellara: El suizo recién coronado campeón por décima vez como mejor contrarrelojista de su país esta en buena forma encima de la cabra
Tony Martin: El del Etixx también viene de proclamarse campeón de su país por quinta vez en contrarreloj por lo que el duelo esta servido.
Tom Dumoulin: El holandés que nunca defrauda contra el crono y que tendrá como objetivo la etapa de contrarreloj sobre 37km será otro rival a tener en cuenta con los dos anteriores citados, a esto hay que sumarle que también viene de ganar la contrarreloj nacional de Holanda.
Los corredores “sorpresa” aunque ya han dado muestra de su talento y que están llamados hacer algo grande son Julian Alaphilippe y Wilco Kelderman en la general y Jasper Stuyven y Dylan Groenewegen en las llegadas masivas o con finales de mayor dificultad en el caso del belga.