No todos los héroes llevan capa

Miguel Ángel López corredor del Astana es apodado “Superman”.

1803862-38074531-2560-1440

En el deporte del ciclismo todo corredor es un héroe capaz de superar todo tipo de adversidades y pruebas. En la vida a veces para poder seguir luchando por nuestro sueño hay que arriesgar hasta nuestra propia integridad física. La historia de este joven corredor es digna de reportaje.

Un luchador humilde

Miguel Ángel López en este 2016 esta siendo noticia gracias a su inesperada victoria en el  Tour de Suiza con tan sólo 22 años,  y como ya informamos de su renovación con Astana.

El ciclista nació el 4 de Febrero de 1994 en la localidad colombiana de Boyacá. Cuando era todavía un juvenil, en la ciudad Sogamoso después de un duro entrenamiento con su entrenador Fernando Acevedo le asaltaron dos individuos con la intención de robarle su herramienta de trabajo: la bicicleta. El escarabajo- apodo con el que se refiere a los ciclistas colombianos cariñosamente- lejos de arrugarse o tener complejo de inferioridad por su envergadura, no se vino abajo. Miguel Ángel se enfrentó a los asaltantes y aunque con uno si pudo zafarse, el otro le asestó dos puñaladas en la pierna, pero Miguel se quedó con su añorado premio la bicicleta. La noticia corrió por todas partes y desde entonces se le llama “Superman”.

El ciclista restó importancia a su acción diciendo que cualquiera en su lugar hubiera hecho lo mismo.

miguel-angel-lopez-tour-suiza-1466357739851
Miguel Ángel López en el podium del Tour de Suiza

Vicente Belda fue su descubridor en 2014 y desde entonces es su representante a medias con su entrenador de toda la vida, Fernando Acevedo.

Miguel Ángel López sueña con poder luchar por ganar en una gran vuelta por etapas y tiene claras sus preferencias:

Siempre miro como referente a Alberto Contador es un gran ejemplo de superación.

El colombiano Miguel Ángel López augura un gran futuro en el ciclismo y seguro que rellenará muchos diarios con su nombre. De lo que está claro es que ya ha tenido una gran historia de superación y valentía para ser ciclista por la cual merece todo respeto.

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: