Tony Martin “Nuestro objetivo es el amarillo del Tour”

Tony Martin, campeón del mundo por contrarreloj

El alemán habla de portar el maillot amarillo del Tour de Francia tras la primera contrarreloj

Tony Martin, campeón del mundo por contrarreloj

El corredor alemán después de cinco años militando en Etixx-Quick Step decidió cambiar de aires, donde ha conseguido grandes resultados haciendole uno de los mejores corredores del pelotón. Martin que se ha unido al Katusha-Alpecin equipo que pasa a tener licencia suiza con la llegada del nuevo patrocinador.

Tony Martin con permiso del equipo se incorporará unos días más tarde a la concentración con su nuevo equipo ya que acaba de ser padre el domingo pasado, antes de volver a los entrenamientos ha hablado de sus objetivos para este 2017 donde el maillot amarillo será el principal.

Después de cinco años y con 31 años Tony Martin dice que este cambio de aires es como volver a empezar.”Es un sentimiento extraño, veo mucha gente nueva pero de lo que tengo ganas es de ver lo que me espera, tengo la sensación de estar ante un nuevo comienzo“, explicaba en Ciclo21.

El cuatro veces campeón del mundo contra el crono tiene nuevos objetivos entre ellos conseguir una gran clásica donde ya el año pasado comenzó a dar muestras de querer intentar grandes resultados.”Empezaré en las clásicas belgas, el año pasado me lo pasé muy bien allí y quiero dar un paso adelante, lo que más aprendí el año pasado es que me falta mucho por aprender en este tipo de carreras, me llevé algo positivo y es que tengo mucho margen de mejora. Tengo muchas ganas y el equipo quiere estar conmigo en ellas, así que hasta el Tour de Francia el calendario será más o menos el mismo“.

Al igualar los cuatro mundiales de contrarreloj de Fabian Cancellara es preguntado si también quiere seguir sus pasos en los adoquines.”Creo que eso ya son expectativas elevadas, Fabian  es un icono de las clásicas y yo estoy empezando en ellas, es cierto que quiero ganar una grande pero no quiere meterme presión“, zanjaba el alemán.

Con el cambio de equipo también ha tocado cambiar de bici, con lo que Martin esta muy contento y  y ve como algo muy importante.”Es un cambio muy importante, seguramente el más importante para un ciclista y no debemos olvidar que Specialized no es una marca mala, he sido cuatro veces campeón del mundo con ella. Pero siempre se pueden mejorar las cosas, Canyon son alemanes, los tengo a una hora de mi casa, mientras que si quería reunirme con los ingenieros de Specialized tenía que viajar a California“, comentaba un  Tony Martin que ve a la Canyon como mejor bicicleta, “Nunca he corrido con Canyon antes, tampoco sabía que era mejor que Specialized“, a lo que rectifica diciendo, “ya veremos si lo es, pero vamos a poder desarrollarla“.

En el Katusha-Alpecin le tocará asumir un rol más importante y de liderazgo.”Es una situación muy distinta, en Etixx-Quick Step teniamos muchos corredores para repartirnos la responsabilidad, aquí todo el peso va a recaer en cuatro o cinco corredores, soy consciente que aquí hay muchos corredores jóvenes pendientes de mí, es algo que me motiva, quiero tener más responsabilidad e intentar enseñar a los más jóvenes“.

El equipo suizo que irá al Tour de Francia sin Ilnur Zakarin tendrá como gran objetivo del año el conseguir el maillot amarillo con Alexander Kristoff y Tony Martin con un prólogo en “casa”.”Conseguir el maillot amarillo del Tour de Francia en el prólogo de Düsseldorf es mi gran objetivo. No es algo que pase todos los años que el Tour de Francia celebre una etapa en Alemania y además con una contrarreloj corta, no será fácil con Rohan Dennis y Tom Dumoulin ahí, pero es el gran objetivo del equipo y soy consciente de ello“, comentaba.

Al ser preguntado por la vuelta del Tour a Alemania Martin cree que es algo que la sociedad ya lo ha superado.”Yo creo que es una herida que esta curada y cerrada, el ciclismo ya esta aceptado socialmente como un deporte de verdad otra vez, no creo que haya sido solo responsabilidad mia, en estos nueve años como profesional he hecho un gran trabajo tanto yo como Marcel, John y André, creo que somos parte de las razones por las que ha vuelto un patrocinador alemán a interesarse por el ciclismo“.

Para cerrar es preguntado por algo que lleva sonando años y más cuando hablamos de uno de los corredores más potentes del pelotón, el record de la hora.”Es un objetivo que nuca he descartado, el año pasado no fue muy bueno para mí pero cuando me haya acostumbrado al equipo y todo vaya como queremos será un objetivo que tendremos en cuenta“.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: