Ya se va conociendo cómo será la Vuelta a España 2017

La 72ª edición de la Vuelta a España tendrá menos muros y más montaña
Acostumbrados a ver en las últimas ediciones de la Vuelta a España como todo el pelotón sufre subidas cortas pero de hasta el 20% y con un calor sofocante, la organización ha decidido cambiar un poco el estilo de los últimos años.
No sabemos si fue por las quejas de varios corredores del pelotón como Jonathan Castroviejo que incluso ” invitó a reflexionar a la organización sobre la carrera” o la parsimonia con la que los corredores se tomaron en forma de queja la 13ª etapa de la Vuelta a España, pero parece ser que la carrera española cambiará.
A pesar de que la presentación oficial del recorrido de la Vuelta a España será en Madrid el 12 de enero , ya hemos podido conocer algunos de los detalles de la próxima edición.
Menos muros y más montaña
Para la 72ª edición de la Vuelta a España, habrá muchos menos muros, y a cambio se pondrán montañas de ascensiones largas pero no tan explosivas. A pesar de ello, los finales en alto no superarán los diez, pero tampoco bajarán de los ocho. Entre los finales destacarán Angliru, Los Machucos (final inédito) y Santo Toribio de Liébana.
Dos etapas en Francia
Lo que es seguro es que la Vuelta a España dará el pistoletazo de salida el 20 de agosto en Nimes con una contrarreloj por equipos, pero seguramente Francia será el escenario de otra jornada de ciclismo.
Reblogueó esto en CRYSTAL VISIONS .