Los Aguafiestas del Deporte y los Nuevos Propósitos

z2change-671377_1280

Es un clásico: año nuevo, vida nueva. Año tras año escribimos los nuevos propósitos para ponerlos en marcha en enero: comer más sano, hacer deporte, dedicar más tiempo a las cosas importantes… Quizás incluso muchos de ellos, son casi los mismos que el año anterior. Y entonces, nos damos cuenta que los del año pasado no los hemos cumplido o que los empezamos y los dejamos. NO PASA NADA. No hace falta perder el tiempo en cosas inútiles como automachacarnos, lo que cuenta es la intención que se tenga a partir de AHORA. Así que pongámonos a ello.

Si uno de tus propósitos para este 2017 es empezar o hacer más deporte, primero de todo tienes que tener un poco de motivación. Porque si lo haces por presión social o para dejar de oír a tu pareja con su frase “odio ese michelín que tienes”, probablemente vas a abandonar. Una buena opción para motivarte puede ser construir tu propio BITAE , como explicábamos el mes pasado.

Pero la cosa no termina aquí. Estás preparado, motivado y ya dispuesto a empezar… ¿Qué más podría pasar? Pues resulta que existen ciertos aguafiestas que están empeñados en conseguir que la gente no se enganche al deporte. Así que conociéndolos, ¡seamos más listos que ellos y anticipémonos! Os los voy a presentar, para que los tengáis bien calados…

  • “Tú no has hecho nunca deporte, no es para ti”. Este elemento lo puedes encontrar tanto dentro como fuera de tu cabeza. Es el típico pensamiento o la típica persona que te repite esta frase cada vez que intentas iniciarte en el deporte. Sea uno o sea otro, da exactamente igual: no hay ningún manual que diga eso. Así que… ¡A palabras necias, oídos sordos!

 

  • “Me canso y me ahogo”. ¿Y quién dijo que los inicios son fáciles? No se puede empezar a nadar y el segundo día pretender ser una Mireia Belmonte. Esto es como cuando empiezas a hacer tortillas francesas por primera vez. Al principio te sale un revuelto, luego un churro y si todo va bien, te acaba saliendo la tortilla. Práctica y paciencia, mucha paciencia… El cuerpo tiene que acostumbrarse y necesita su tiempo.

 

  • “Resaca deportiva: las agujetas”. Terminas tu primera sesión y todo ha ido sobre ruedas. Incluso piensas: “pues no era tan difícil esto del deporte”. Te vas a dormir, suena el despertador al día siguiente y al levantarte te das cuenta que casi no te puedes mover. ¡Qué no cunda el pánico, son agujetas! Bromas fuera, no todo el mundo las tiene pero a veces sí son un peaje que hay que pasar. No pasa nada, nadie se muere de agujetas. Sabiendo esto, incluso puedes buscar la parte humorística y echarte unas risas con los tuyos. Seguro que así las llevas mejor.

 

  • “La báscula con prisa”. No sé si tenéis una de esas en casa, pero son lo peor. Pretenden que bajes en un visto y no visto 5 kilos de golpe. ¡Como si fuera tan fácil! La vida no siempre es justa y no depende de nosotros cambiar estas cosas, así que no queda otra que aceptar. Y si para ti el tema es importante, lo ideal es buscar un buen nutricionista que te ayude a marcar expectativas realistas acorde a tus características. Con el tiempo verás resultados, seguro. Ya lo dicen… a veces lo bueno se hace esperar.

 

  • “La tentación de abandono”. Puede ser que en alguna ocasión te den ganas de dejarlo. No pasa nada, somos humanos y podemos tener un mal día. Eso sí, este último aguafiestas va aprovechar que estás así para lanzar por tu cabeza una ola de mensajes del estilo: “que perezón, con lo bien que se está en casa eh”, “deja de hacer el ridículo, tú no estás para estas cosas” o “ni lo intentes, no vas a conseguir tu objetivo”. Frente a esto, keep calm & caso omiso. Es normal que al principio cueste más, es un cambio nuevo que has introducido en tu vida y hay que conseguir que poco a poco se vaya convirtiendo en un hábito. Si un día no te apetece ir al gimnasio, pues no vas. Eso no es ningún fracaso, sino que forma parte del proceso. Ya irás mañana… o el otro.

Con esta información que ahora tienes, los aguafiestas tienen todas las de perder contigo. Estoy segura de ello. Además, también puedes autoayudarte poniéndote alguna notita o señal por casa. Algo que te recuerde que tú eres más grande y fuerte que toda esa pandilla de amargados.

Y oye, que si en enero por lo que sea se te complica la cosa y no puedes poner en marcha los nuevos propósitos, ni te preocupes. Tampoco hay ningún manual que diga que los nuevos objetivos solo son para enero, setiembre o los lunes. Cualquier mes, semana y día es estupendo para empezar. Y es que, NUNCA es tarde para cambiar.

AresZamora

 

2 pensamientos sobre “Los Aguafiestas del Deporte y los Nuevos Propósitos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d