El VAR llega al ciclismo en 2018

Peter Sagan golpea a Cavendish

La UCI ha decidido implantar un video arbitraje en carreras World Tour

Ya lo veníamos contándo hace tiempo en Demarraje. Con la llegada de David Lappartient a la presidencia de la UCI, el ciclismo está tomando un nuevo rumbo. La última idea que ha tenido el francés, y máximo mandatario de la unión ciclista internacional, ha sido la de implantar un vídeo arbitraje en las carreras World Tour.

Y es que después de que esta temporada Peter Sagan fuese descalificado del Tour de Francia por tirar al suelo a Mark Cavendish en el sprint – decisión de la cuál con el tiempo la UCI se dio cuenta que fue errónea -, el máximo organismo del ciclismo mundial ha decidido acabar con estas polémicas decisiones mediante la implantación de un VAR.

Ya hemos visto como esta herramienta se utiliza en otros deportes como el fútbol, el rugby y el tenis, donde el árbitro tiene una ayuda fundamental para no tomar decisiones erróneas. A pesar de ser muy similar la finalidad que se le dará, Guy Dobbelaere, miembro del jurado de Bélgica, ha confesado en el periódico Het Nieuwsblad que esta idea será diferente a la de otros deportes. “Al contrario que el video arbitraje en el fútbol, en ciclismo tendremos un vídeo arbitraje que tomará decisiones por si solo. Cuando en el fútbol es solo una ayuda, aquí tendrá todo el peso de la decisión”, explicaba

Como indica Dobbelare, esto facilitará mucho que se cumplan a raja tabla las normas castigando las infracciones. “Si ve una irregularidad, solicitará todas las imágenes disponibles para tomar una decisión. Después informará al presidente del jurado de la competición. Si el error es grave, el presidente puede proceder a la exclusión inmediatamente después de la consulta. Con esto será posible expulsar a corredores que se salten luces rojas de pasos de nivel, o a corredores como por ejemplo Gianni Moscon que se agarran a un coche en el mundial de Bergen”

La UCI sabe que con la decisión de Sagan cometieron un error, que intentarán solventar implantando más cámaras en finales tan explosivos como los de un sprint. “En el incidente entre Sagan y Cavendish, las imágenes no fueron demasiado claras, por lo que nos vemos obligado a tener más tecnología”, terminaba.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: