Froome, en una encrucijada: ¿Perder la Vuelta a España o arriesgarse a dos años de sanción?

La situación de Chris Froome es muy delicada. Si su defensa falla podría llegar a tener una suspensión de dos años
No será un inicio de 2018 fácil para el británico. Después de que la UCI anunciase el positivo de Chris Froome, Sky y Mike Morgan, abogado del cuatro veces campeón del Tour de Francia, están trabajando duramente para poder defender el resultado adverso de 2000 ng/ml de Salbutamol que apareció en la orina de Froome en la Vuelta a España.
Una defensa que pasa por demostrar que consumió la cantidad permitida de Salbutamol (establecida en 1000 ng/ml), pero que su cuerpo no fue capaz de expulsar de un día para otro, lo que provocó que en las muestras de orina se doblase la cantidad límite impuesta por la WADA.
Echando la vista atrás, el último caso con suspensión por consumir Salbutamol fue el de Diego Ulissi. El italiano dio positivo por tener en su orina 1920 ng/ml de Salbutamol, una cantidad similar a la encontrada en la muestra de Chris Froome. Su abogado en este caso, Rocco Taminelli, ha hablado para Cyclingnews explicando la situación complicada en la que se encuentra el británico ahora mismo. “Lo que Froome está tratando de hacer es muy arriesgado. Intentarán argumentar que no tomó más de lo permitido. Ahora deben demostrarlo, que es la parte más difícil. Si no lo hace, podría ser sancionado dos años”, comentaba un Taminelli que en el caso Ulissi admitieron que consumieron más Salbutamol de lo permitido por causa médica.
Esto deja a Sky y a Chris Froome en una encrucijada. Luchar por demostrar que él no rompió las reglas en ningún momento sabiendo que si sale mal el juicio puede llegar a ser suspendido dos años, o asumir una sanción mínima perdiendo la Vuelta a España.