Todo preparado para la Vuelta a Madrid

La XXXI edición de la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid se ha presentado en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la capital de España, donde ha estado arropada por los principales artífices que han hecho posible el desarrollo de este gran evento.
Entre ellos cabe destacar al presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, Javier Fernández Alba, que ha querido agradecer el cariño de todos los patrocinadores y en general de todas las personas que se están volcando con la Vuelta Ciclista a Madrid.
Junto a Javier Fernández Alba, también ha querido formar parte de esta presentación oficial, el ciclista madrileño del equipo Caja Rural – RGA, Gonzalo Serrano. El ciclista se ha mostrado muy ilusionado y con ganas de que llegue el día 4 de mayo para comenzar a pedalear por su Comunidad: “Para mí, es un enorme privilegio el poder correr en las carreteras donde normalmente entreno”.
Al acto también ha acudido Javier Odriozola, director general de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, el cual ha ensalzado la competición y ha aludido a la gran repercusión que tendrá este gran evento para la Comunidad de Madrid: “La Vuelta Ciclista va a contribuir tanto al prestigio de este deporte como al de la Comunidad”.
Por último, el evento lo ha cerrado Álvaro Ballarín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid. Para él, lo más destacado es que por primera vez se pondrá en valor el deporte y el turismo con un evento de esta magnitud: “A través de la Vuelta a Madrid la gente podrá conocer la gran riqueza que tiene nuestra Comunidad”.
A la conclusión del acto se ha realizado la foto de familia con los maillots protagonistas de la XXXI edición de la Vuelta a la Comunidad de Madrid.
Una vez realizada la presentación oficial, solo hace falta esperar al día 4 de mayo para que podamos disfrutar de este gran acontecimiento que vestirá las calles de la Comunidad de Madrid durante los días 4,5 y 6 de mayo y que vendrá acompañado por numerosas actividades, conciertos y espectáculos organizados por Santagadea que harán de esta edición, una Vuelta Ciclista a Madrid inolvidable.
Además, cabe señalar que otra de las novedades importantes para este 2018 será la retransmisión en directo de Telemadrid, a través de La Otra, de las tres etapas de la ronda.
XXXI Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid
Europe Tour UCI 2.1 4 al 6 de mayo.
El viernes 4 de mayo Manzanares El Real dará el pistoletazo de salida a la carrera pero, a diferencia de 2017 donde se transitó la mayor parte del tiempo por los puertos de la sierra madrileña, esta vez no será así. El Atazar servirá para favorecer la formación de fugas, quedando el puerto de Cotos, a menos de 25 de meta, para que los escaladores y los favoritos a la general puedan sacar las primeras rentas.
Al día siguiente la segunda etapa partirá de Alcobendas para afrontar un recorrido rompepiernas, con tres altos de montaña puntuables y quizás más exigente que la de Valdemoro del año pasado. Veremos si los equipos de los velocistas pueden reagrupar un paquete que, a buen seguro, sufrirá cortes en los pasos de El Espartal, La Trampa y Uceda, antes de llegar a la meta de San Sebastián de los Reyes.
Lo que no cambia es la última jornada que discurrirá íntegramente en la capital de España. El circuito del Paseo de la Castellana y la meta frente al Estadio Santiago Bernabéu conformarán un excelente escenario parar poner colofón a la cita ciclista más importante del año en la Comunidad de Madrid junto con el final de la Vuelta a España.
Se espera una buena participación en la Vuelta, con todas las escuadras españolas, Movistar Team a la cabeza, así como equipos extranjeros, de países como Colombia, Portugal, Rusia o Japón, entre otros.
Etapas:
1ª etapa. Viernes 4 de mayo. Manzanares El Real – Manzanares El Real, 175,4 kms
2ª etapa. Sábado 5 de mayo. Alcobendas – San Sebastián de los Reyes, 134,5 km
3ª etapa. Domingo 6 de mayo. Madrid-Paseo de la Castellana, 99,9 km (19 vueltas a un circuito de 5,26 km)
Fuente: Vuelta a Madrid